Volver atrás

Comisión de Infraestructura Hidráulica

Vicepresidente Ejecutivo del Sector Hídrico y Medio Ambiente
Ing. Ramón Guerra Alonso

CONAGUA aprueba proyecto para abastecer de agua a Monterrey

Monterrey,N.L. 20.Ene.2014
Fuente: Hoy de Tamaulipas
   

El director general de la CONAGUA, David Korenfeld Federman, entregó al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz el permiso de autorización para la licitación del proyecto hidráulico Monterrey VI, el cual traerá el vital líquido al área metropolitana desde el río Pánuco.

En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) entregó al Ejecutivo estatal el documento en el cual faculta a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) para la construcción y obra del proyecto, con el fin de que proceda a la licitación con el concurso respectivo.

"Con este permiso se entregan todos los documentos necesarios para que el gobierno del estado, a través de su autoridad en agua, en coordinación con el gobierno de la República, inicie la construcción del acueducto más importante de los próximos años en territorio nacional", indicó.

"Es el Monterrey VI, que como ustedes saben, conjuntamente será una obra de entre 508 y 512 kilómetros, 120 existentes y el resto ya construidos", para garantizar el abasto de agua al menos hasta el 2030, apuntó.

wpe9.jpg (28315 bytes)

"El gobierno de la República acompañará durante todo este proceso al gobierno del estado y tendremos oportunidad de construir esta obra que nace en el estado de San Luis Potosí, cruza por el estado de Veracruz. luego por Tamaulipas y llega a la zona conurbada del estado de Nuevo León", dijo.

Korenfeld Federman precisó que el acueducto dará un caudal de cinco mil litros por segundo al área metropolitana de Monterrey, donde hoy se tiene un suministro entre 10 mil y 11 mil 500 litros por segundo.

Destacó que este proyecto con ingeniería mexicana representa una alternativa de beneficio integral, para lo cual en febrero próximo deberá iniciar la licitación, y a mediados de año empezar la construcción.

La obra tendrá un costo aproximado a los 15 mil millones de pesos, para realizarse en un lapso de 36 meses y en inversiones multianuales, dijo el gobernador de Nuevo León, quien agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y cumplir con uno de sus compromisos de campaña, para llevar a cabo el proyecto Monterrey VI.

Durante su visita a Nuevo León, el director general de CONAGUA firmó un convenio de coordinación con el gobierno de Nuevo León, por mil 64 millones de pesos.

Al respecto, Medina de la Cruz precisó que de este monto 62 por ciento proviene de la federación y el resto corresponde a recursos estatales para obras de agua potable, drenaje, sanitarias, cultura del agua y proyectos hidroagrícolas.

 

 

 

VER COMUNICADO DE PRENSA No. 045 "Entrega CONAGUA a Nuevo León, permiso de construcción para el acueducto Monterrey VI"

Icono_pdf.jpg (10619 bytes)

 

 


Estamos a sus órdenes para mayor información:
Ing. Jorge Esparza Santiago (55) 5424-7400 ext. 7208
O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario:

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.