Volver atrás


Consulta de Noticias

 

Avanza la construcción del Hospital de Ginecoobstetricia en Parral
Fuente: El Diario de Chihuahua 11-6-2021
Un avance superior al 70 por ciento es el que observa el Hospital de Ginecoobstetricia que construye Gobierno del Estado en Parral, el cual beneficiará a más de 116 mil habitantes de 16 municipios del sur de Chihuahua y varios más del norte de Durango.

Así lo constató este día el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Gustavo Elizondo, quien realizó supervisión de obra para asegurar que el avance permita concluir en los tiempos estipulados para la entrega de la obra y su consecuente equipamiento.

Señaló el funcionario estatal que dadas sus características, su tamaño y alcance, el Hospital de Ginecobstetricia será el mas grande de importante en su tipo en todo el estado, lo cual pone en gran ventaja a toda la zona sur de la entidad.

Gustavo Elizondo recordó que dicho hospital contará una superficie de 7 mil 842 metros cuadrados, sobre un terreno de 31 mil 787 m2; contará con 50 camas, 14 consultorios, dos quirófanos, una sala de "Toco" cirugía, dos salas de expulsión, sala de parto humanizado, urgencias con sala de "Triage", sala de choque, curaciones y sala de observación ambulatoria.

Además contará con un centro de transfusión sanguínea, una unidad de cuidados intensivos neonatales con 15 espacios, la unidad de cuidados intensivos intermedios adultos con cuatro camas, laboratorio de análisis clínicos, área de imagenología con un mastógrafo, dos equipos de ultrasonografía y un equipo de rayos X; incluirá áreas de apoyo como farmacia, cocina y lavandería.

El funcionario destacó que esta extraordinaria obra para la zona sur del estado permitirá atender la demanda médica que se tiene en el municipio, pues el hospital actual cuenta con un 80 por ciento de su ocupación, ya que llegan a atender a pacientes de Balleza, Batopilas, Guachochi, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Rosario, El Tule, Allende, Coronado, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza, además de algunos del norte de Durango.

Número de página: 1

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.