Publica SHCP Presupuesto de Egresos 2013
El economista.com, 27 Diciembre, 2012 - 10:43 Credito: Notimex
La Secretaría de Hacienda (SHCP) publicó el Presupuesto de Egresos 2013 en el Diario
Oficial de la Federación (DOF) que asciende a más de tres billones 956 mil millones de
pesos, en el cual se establece que el gasto neto total previsto es de 3 billones 956,361
millones 600,000 pesos y corresponde al total de los ingresos aprobados en la Ley de
Ingresos.
El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que en términos
del artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para el
presente ejercicio fiscal se establece como meta el equilibrio presupuestario, y en su
caso, el balance podrá modificarse en lo conducente para cubrir las erogaciones de los
proyectos de inversión previstos.
Detalla que el ejercicio,
control y evaluación del gasto público federal para el ejercicio fiscal de 2013, así
como la contabilidad y la presentación de la información financiera correspondiente, se
realizarán conforme a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria, la Ley General de Contabilidad Gubernamental y en las disposiciones que, en el
marco de dichas leyes, estén establecidas en otros ordenamientos legales y en este
Presupuesto de Egresos.
Puntualiza que la
interpretación del Presupuesto de Egresos, para efectos administrativos y exclusivamente
en el ámbito de competencia del Ejecutivo Federal, corresponde a la Secretaría de
Hacienda y Crédito y a la Función Pública, en el ámbito de sus atribuciones, conforme
a las disposiciones y definiciones que establece la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria.
La información que, en
términos del presente Decreto deba remitirse a la Cámara de Diputados, será enviada a
la Mesa Directiva de la misma, la cual turnará dicha información a las comisiones
competentes, en forma impresa y en formato electrónico de texto modificable de base de
datos, con el nivel de desagregación que establece la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria y las disposiciones normativas vigentes.
Además de que será
publicada en las páginas de Internet que correspondan. En caso de que la fecha límite
para presentar la información sea un día inhábil, la misma se recorrerá al día hábil
siguiente. En el ámbito de sus atribuciones, la Secretaría presentará información
presupuestaria comparable respecto al ejercicio fiscal anterior y a los diversos
documentos presupuestarios.
La Secretaría reportará
en los Informes Trimestrales, la evolución de las erogaciones correspondientes a los
respectivos anexos relacionados con los programas presupuestarios para la igualdad entre
mujeres y hombres; para niñas, niños y adolescentes. Así como en lo respectivo a
ciencia, tecnología e innovación; especial concurrente para el desarrollo sustentable;
erogaciones para el desarrollo integral de los jóvenes; recursos para la atención de
grupos vulnerables y erogaciones para el desarrollo integral de la población indígena.
La dependencia agrega que
las nuevas reglas de operación de los programas que deban emitirse conforme a lo
dispuesto en este Decreto, deberán publicarse en el DOF a más tardar el último día
hábil de febrero, en los términos de los artículos 43 y 77 de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Añade que se incrementa en 140 millones de
pesos el presupuesto asignado a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, monto que
se reduce del presupuesto correspondiente a obra pública del Instituto Federal Electoral
(IFE).
Menciona que las
disposiciones administrativas emitidas con base en lo dispuesto en los decretos de
Presupuesto de Egresos de la Federación de ejercicios fiscales anteriores, que se
encuentren vigentes hasta antes de la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán
aplicándose en lo que no se opongan a éste, hasta en tanto no se emitan nuevas
disposiciones administrativas que las reformen o abroguen.
Asimismo, indica que se
faculta al Ejecutivo Federal, a través de la SHCP, para que emita las autorizaciones que
correspondan, a efecto de realizar los traspasos de recursos humanos, financieros y
materiales, incluyendo bienes muebles e inmuebles, que sean necesarios como consecuencia
de reformas jurídicas que tengan por objeto la creación o modificación, de cualquier
dependencia, entidad o ente autónomo, reportando las mismas en los Informes Trimestrales.
El pasado 20 de diciembre
la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 460 votos en favor, 10 en contra y cinco
abstenciones el dictamen de presupuesto 2013 que representan 2.5% más en términos reales
respecto al de 2012.
El gasto para el año
próximo se amplió en 25,000 millones de pesos debido a un ajuste a la cotización del
barril de crudo que pasó de 84.9 a 86 dólares; así 2,000 millones de pesos se asignaron
a estados y municipios y los 23,000 millones restantes a caminos rurales y carreteras
alimentadoras, proyectos culturales y deportivos. Del total del presupuesto, 76.9% es para
gasto programable y 23.1% para erogaciones de naturaleza no programable.
Gaceta
Parlamentaria |
Resumen del
Sector Turismo (GP) |
Diario Oficial
de la Federación |
Resumen del
Sector Turismo (DOF) |

|

|

|

|
|