|
|

|
Volver atrás |
Coordinación de Turismo |
Vicepresidente Nacional de Infraestructura Turística, CMIC
Ing. Quel Galván Pelayo |
|
XII CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO-CNET |
Turismo: La vía para el desarrollo
nacional |
12 de Octubre del
2012 Rodolfo López Negrete, Director General Adjunto del Consejo
de Promoción Turística de México, en representación del presidente de México y
de la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Gloria Guevara, inauguró la XII
edición del Congreso Internacional de Turismo del CNET en presencia de Pablo
Azcárraga, Presidente del organismo que agrupa a los empresarios turísticos del país.
*Impulsar políticas públicas que redunden en el crecimiento del sector es uno de los
planteamientos de los empresarios de cara a la nueva administración. |

|
El
propósito de este encuentro internacional fue el de conocer la opinión y puntos de vista
de reconocidos especialistas en materias vinculadas al turismo, y saber de aquellas
experiencias exitosas, que bien podrían ser asimiladas en el país, en beneficio del
sector. Pablo Azcárraga Andrade refirió que Nuestro
trabajo se ha centrado en encontrar los puntos de consenso entre empresarios de las muy
diversas ramas económicas que componen el sector para lograr definir con precisión los
ejes que realmente impactan y rigen la capacidad de expansión del turismo en forma
sustentable y de largo plazo.
En este sentido, el presidente del organismo se refirió a siete ejes clave para mejorar
la competitividad de México en materia de turismo:
1) Renovación del Producto Turístico
2) Promoción Turística Eficaz y Rentable
3) Arquitectura Institucional Eficiente y
Competitiva
4) Consenso Nacional a favor del Turismo
5) Inversiones y Esquema Financiero
6) Reducción de Costos y Facilitación
7) Agenda de Competitividad de los Destinos
Turísticos
|

|
Para
nosotros, los empresarios e inversionistas del sector turismo en México, el próximo
cambio del Gobierno Federal, significa una renovación, pero sobre todo una
responsabilidad mayor ineludible: la de hacer un serio análisis sobre el estado que
guarda el turismo en nuestro país y, sugerir en consecuencia, lo que a nuestro juicio
podría formar parte de las políticas públicas en materia de turismo, destacó
Pablo Azcárraga. El XII Congreso Internacional de Turismo del
CNET contó con una participación de más de 300 actores del sector turístico nacional e
internacional.
Destacaron las ponencias de Fernando Conte, Presidente de Exceltur
(España) y Presidente de Orizonia y de Robert Earl, Presidente y Director general de
Planet Hollywood Internacional. También de gran interés fue el panel denominado
Turismo en el Programa Nacional de Gobierno 2012-2018, en el cual
intervinieron Abraham Zamora, Presidente de la CANAERO; Pablo González Carbonell,
Presidente de la AIHET; Luis Barrios, Presidente y Director General de Hoteles City
Express; Romárico Arroyo Marroquín, Presidente de AMDETUR y cuyo moderador fue Francisco
Madrid Flores, Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte.
El XII Congreso Internacional de Turismo del CNET destacó por ser un foro abierto y de
trabajo, cuya meta ha sido la de impulsar el compromiso de alcanzar metas ambiciosas que
lleven a México a ubicarse dentro de los primeros lugares como potencia turística
mundial. |
Estamos
a sus órdenes para mayor información:
Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García |
(55) 5424-7400 ext. 7208 |
O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario: |

|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|