La
Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, el ISSSTE e INFONACOT firmaron un
convenio de colaboración, para el desarrollo y la operación de trabajos conjuntos que
propicien la promoción turística y el fomento al turismo.
El
acuerdo tiene como finalidad otorgar financiamiento para la adquisición de paquetes de
viaje a bajo costo, de calidad, entre los trabajadores
afiliados.
Lo
anterior se llevará a cabo mediante el uso del catálogo de productos turísticos
emitidos por la SECTUR, y de las herramientas crediticias o mecanismos financieros que
otorgan el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores y el Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para los trabajadores
que estén afiliados al INFONACOT, o que sean derechohabientes del ISSSTE, a fin de
garantizarles las mejores condiciones del mercado.
Fue
signado por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; los directores generales del
ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, y del INFONACOT, César Alberto Martínez Baranda.

La
secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que con este convenio se tiene el
propósito de impulsar el mercado interno y resaltó que gracias a la estrecha
colaboración con la iniciativa privada turística, los trabajadores al servicio del
Estado y sus familias podrán conocer diferentes destinos turísticos nacionales.
El
turismo no debe ser una actividad de privilegio sólo para algunos, sino una actividad que
todos los mexicanos disfruten y hagan suya. Conocer México nos genera orgullo por lo
nuestro, nos genera un espacio de convivencia con la familia, con los amigos y nos permite
reencontrarnos con nuestras tradiciones y cultura. Además, la posibilidad de viajar
representa un merecido aliciente y premio para los millones de mexicanos que hacen un
esfuerzo por ganarse la vida, subrayó.
Por
su parte, el director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, destacó la
relevancia de esta firma que permite, dijo, mover a México y darle posibilidad a
12.5 millones de mexicanos de acceder a este tipo de bienes y servicios, además de
incrementar en 2000 por ciento la meta de créditos, al pasar de 3.5 millones de pesos
etiquetados para los rubros turísticos, a 150 millones, en 2014, que estarán focalizados
a jubilados y pensionados del ISSSTE.
Nos
importa, aseguró, focalizar el esfuerzo, es momento de transformar; esa es la
instrucción del Presidente de la República, señaló, y este es el principio de un
conjunto de acciones que habremos de impulsar para transformar un sector que puede ser un
pivote no solamente de crecimiento económico, sino también de distención social.
Para
el Instituto FONACOT, la firma de este convenio constituye una oportunidad para ofrecer
los beneficios del crédito FONACOT a todos aquellos interesados en conocer los distintos
destinos turísticos con los que cuenta el país.
A
fin de dar financiamiento a los trabajadores de las familias mexicanas, el Instituto
ofrece dos productos crediticios: la Tarjeta INFONACOT-MASTERD CARD, mediante la cual, los
trabajadores podrán adquirir paquetes turísticos o, en su caso, pagar los costos de
hospedaje y otros, ya que es aceptada en más de 540 mil establecimientos en el país.
Y
el Crédito en Efectivo, que permite al trabajador contar con un préstamo hasta por tres
meses de su sueldo, mismo que se descuenta vía nómina y lo puede liquidar en un plazo de
seis hasta 24 meses, según su conveniencia y capacidad de pago.
Mediante
este convenio, la SECTUR se compromete a promover la afiliación de prestadores de
servicios turísticos al ISSSTE e INFONACOT, así como a sensibilizarlos y orientarlos en
la elaboración de paquetes de viajes, con atención de calidad, precios accesibles y que
puedan ser financiados a través de créditos otorgados por ambos institutos.
El
ISSSTE, por su parte, se compromete a proporcionar, de conformidad con la disponibilidad
de los formatos que su Dirección de Prestaciones otorgue anualmente, las solicitudes de Préstamo Personal Ordinario para Turismo Social a
los derechohabientes que los requieran para la adquisición de paquetes turísticos que se
ofertan en la modalidad de Viaje Económico todo
Incluido, mediante la campaña Todos a Viajar,
Movamos a México, que será lanzada en los próximos días, con base en el Catálogo de Productos Turísticos de la SECTUR.
Con
el mismo propósito de ampliar la oferta turística a toda la sociedad, TURISSSTE firmó
un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV),
para la comercialización de paquetes turísticos de bajo costo, que serán expedidos por
el propio TURISSSTE y por las agencias afiliadas a la AMAV.
Para Mayor información |
 |
|