Virgin Atlantic confirmó que a partir de abril de 2013 aumentará en un 50 por
ciento el número de asientos en la ruta Londres-Cancún, considerada una de las más
exitosas para la empresa británica; además, evalúa la apertura de nuevos vuelos a otros
destinos turísticos en México. Por su parte, Johan Lundgre,
Director General Adjunto de TUI Travel, el principal grupo turístico del mundo que opera
en 180 países con más de 30 millones de clientes, confirmó que el próximo año
llegará a Cancún el primer Dreamliner 787, con lo cual se incrementa la presencia de
este tour operador en nuestro país.
Además, se establecieron importantes acuerdos para generar una ruta al
Pacífico con el mismo equipo, lo que permitirá incrementar el número de visitantes del
Reino Unido hacia México.
Como parte de su agenda de trabajo en Londres, la titular de la Sectur
se reunió con directivos de International Luxury Travel Market (ILTM), quienes
compartieron los resultados del Primer Congreso de Turismo de Lujo a nivel mundial, que se
celebró del 1 al 3 de octubre en la Riviera Maya. |
 |
Alison
Gilmore, Directora de ILTM, comentó que este evento tuvo la participación de 300
compradores y expositores, quienes manifestaron altos niveles de satisfacción por el
destino, y confirmaron que este importante foro se realizara nuevamente en México. Indicó que este foro ha sido el más exitoso y se prevé que para la próxima
edición se duplique el número de asistentes.
También participó en un panel organizado por la Oficina de Turismo del Reino Unido
(Visit Britain). En dicho foro, Christopher Rodriguez, titular de Visit Britain, habló de
México como un destino único por los productos que ofrece y que combinan segmentos de
turismo cultural, de naturaleza, gran lujo, gastronomía, sol y playa.
|
A
este encuentro asistieron Cathy Matos, Directora General de Mexican Tours; Mark Stacey,
Director de Cox & Kings Travel; Tony Plumm, de Special Holliday; Yves Hallaux Dutilli,
de la Cámara Mexicana de Comercio; así como directivos de Veloso Tour LTD, Solliman
Travel, LATA y Steamond Travel. En compañía del Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la
República, Félix González Canto; la Senadora por el estado de Nayarit, Martha Elena
García, integrante de la Comisión de Turismo; y el Director General Adjunto del Consejo
de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, la titular de Sectur también
sostuvo encuentros con Paul Potrykus, de Rosewood Hotels; April Hutchinson, de TTG Luxury;
y Diarmuid Buckley, de Langham Hotels, a quienes destacó que México ofrece importantes
oportunidades de inversión en el sector.
Dijo que el turismo está
en franco crecimiento en nuestro país y resaltó que en 2011 se alcanzó la cifra récord
de 191.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros; según las proyecciones, este
año cerrará con más de 200 millones de viajeros.
La Secretaria de Turismo también participó en la Cumbre Ministerial de la Organización
Mundial del Turismo (OMT), que se realizó en el marco del World Travel Market 2012; en
este foro, se pronunció a favor de impulsar facilidades migratorias que permitan
incrementar el número de turistas a nivel global.
Guevara Manzo mencionó
que en el caso de México, en la actual administración se avanzó con acciones como la
aceptación de la visa estadounidense para el ingreso de visitantes internacionales a
nuestro país, medida utilizada por más de un millón de turistas desde mayo de 2010.
Además, se agilizó la
obtención de visados para ciudadanos de Brasil, Rusia y China, que ahora obtienen el
documento en 24 horas; además se puso en marcha el programa Global Entry para viajeros de
confianza entre Estados Unidos y México.
Durante el foro ministerial, Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, destacó la labor
realizada por la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en favor del
turismo.
Dijo que fue el primer
mandatario en firmar el Golden Book, distinción que se le otorgó a México por insertar
en la agenda nacional acciones concretas en favor de la actividad turística.
La Cumbre Ministerial de
la OMT, abordó el tema Abrir fronteras y cielos: romper las barreras para los
viajes, y contó con la participación de los Secretarios de Turismo de Azerbaijan,
Bahrein, Indonesia, Filipinas, Sudáfrica y el Reino Unido.
También asistieron directivos de empresas como Etihad, Travel Port, Tui Travel PLC y
Ethiopian Airlines; así como representantes de organismos internacionales como la
Asociación Internacional para el Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Mundial de Viajes
y Turismo (WTTC). |