CONCURSO DE ARTE EDICIÓN 2025 “CONSTRUCTORES DE LA PAZ”





OBJETIVO:

Promover un concurso de fotografía que invite a los participantes a capturar, a través de sus imágenes, emociones que inspiren reflexión sobre la paz, fomentando el respeto, la buena convivencia y la esperanza en la resolución pacífica de los conflictos dentro de su comunidad.

OBRA A ENTREGAR:

Fotografía.

Información General

1. Categorías

A: Niños de 4° a 6 ° de primaria
B: Jóvenes de 1° a 3° de secundaria
C: Jóvenes de 1° a 3° de preparatoria
D: Trabajadores de la construcción

2. Tema: Constructores de la Paz

En un contexto social marcado por la polarización, la violencia y la falta de diálogo, resulta indispensable promover acciones que fortalezcan los valores humanos, la empatía y la construcción de entornos armoniosos. Por ello, el tema “Constructores de la paz” surge como una propuesta significativa que busca generar conciencia y acción en torno a la importancia de asumir un rol activo en la promoción de la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la resolución no violenta de conflictos.

Este enfoque invita a reconocer que la paz no es únicamente la ausencia de violencia, sino un estado que se construye día a día desde la responsabilidad individual y colectiva, a través del respeto, la justicia, la solidaridad y el compromiso social. Ser un “constructor de paz” implica actuar desde nuestros entornos más cercanos —la familia, la escuela, el trabajo y la comunidad— para fomentar el entendimiento, la inclusión y la cooperación.

3. Formato: Fotografía impresa en tamaño 8x10 pulgadas (20 cm x 25 cm) en papel fotográfico mate; así como en formato JPG o PNG.

4. Soporte: Sobre un octavo de papel cascarón (35 cm x 28 cm)

5. Técnica: Se admite un retoque de luz en las fotos, pero no se permitirán fotomontajes, añadidos o alteraciones significativas que cambien la realidad de la imagen capturada, la fotografía deberá tomarse mediante cámara digital y/o de teléfono celular.

6. Criterios de evaluación:

- Originalidad y creatividad de la fotografía.
- Calidad técnica (enfoque, luz, composición).
- Expresión artística y contenido narrativo.

7. Fases del concurso: El proceso consta de dos fases, nivel Delegacional y Nacional en el plazo establecido.

a) Fase Delegacional: Cada Delegación de la CMIC evaluará las fotografías presentadas, seleccionará y premiará a los ganadores locales.
b) Fase Nacional: Las tres fotografías ganadoras de cada Delegación participarán en la fase final, donde se elegirán los primeros tres lugares a nivel Nacional.

8. Requisitos

a) Registro a través de plataforma y/o formato impreso.
b) Entregar una sola fotografía impresa a la Delegación CMIC participante; así mismo, compartir la fotografía de manera digital en formato JPG o PNG.
c) Adjuntar junto con la foto una ficha informativa. Para descargar, Click AQUÍ.
d) Presentar una copia de un comprobante de identidad donde se vea el nombre y edad del concursante.
e) Al reverso poner correo electrónico y número telefónico del tutor, en caso de ser mayor de edad, poner datos de contacto del concursante.
f) Para la categoría D, el concurso está abierto a cualquier trabajador o empleado de la construcción, siempre y cuando presente comprobante de que trabaja en el sector de la industria de la construcción (ejemplo: controles de asistencia, constancia laboral, comprobante de pago sin montos, o todos aquellos de demuestren su obligación laboral con la empresa constructora).

9. Derechos de Autor y Uso de Imágenes: Los participantes conservan los derechos de autor sobre sus obras, pero ceden a la CMIC el derecho de uso y reproducción de las fotografías para fines de difusión y promoción del concurso y de la CMIC, mencionando siempre el nombre del autor.

10. Premiación: Se otorgarán premios, medallas y reconocimientos a los tres primeros lugares de cada Delegación quienes pasarán a la selección final nacional, premiando a los tres mejores trabajos.

11. Anuncio de los ganadores: Los ganadores serán anunciados en ambas fases, Delegacional y Nacional dentro del plazo establecido. Se notificará a los ganadores mediante contacto directo y a través de las plataformas oficiales de la CMIC.

12. Fechas importantes:

• 1 septiembre: Lanzamiento convocatoria
• 3 octubre: Fecha límite registro participantes
• 6 al 8 octubre: Recepción de fotos en las Delegaciones participantes
• 15 o 17 octubre: Final delegacional, transmisión en vivo
• 17 octubre: Envío fotos ganadoras de manera digital
• 22 octubre: final nacional y deliberación de ganadores


NOTA IMPORTANTE.
Si en algún momento se detecta plagio de la FOTOGRAFÍA o alteración con Inteligencia Artificial, se descalificará inmediatamente.

CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.
Scroll