
Se trata de la construcción del puente a desnivel que se ubicará sobre la autopista de cuota Mazatlán-Culiacán, el cual estará conectando un sentido de la vialidad para todos los vehículos de empresas que ingresen al centro logístico, lo cual representa un avance importante en la conclusión del proyecto.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por conducto de la Dirección General de Desarrollo Carretero, representada por su titular Héctor López Leal, otorga el presente permiso para la ocupación y uso de derecho de vía a fin de llevar a cabo la construcción de un acceso a desnivel a ubicarse en el kilómetro 11+750.27 sentido 2, a fin de dar servicio al inmueble denominado Mazatlán Logistic Center (MLC) localizado en el sentido opuesto dentro del derecho de vía de la autopista Mazatlán-Culiacán; en favor de la empresa operadora de servicios Paquete Express de S.A de C.V. representada por la ciudadana María del Carmen Castellón Palacios, a quienes para los efectos del presente permiso se le denominará como la secretaría y el permisionario y/o el interesado, respectivamente al tenor de los siguientes antecedentes y condiciones, de expuso en el comunicado.
Fue desde el 14 de diciembre del 2021 cuando se ingresó a la Dirección General del Centro SCT Sinaloa, ahora SICT Sinaloa, por lo que dos meses después, en febrero de 2022, se emitió el dictamen de factibilidad del proyecto del puente a desnivel.
El nuevo parque industrial, una unidad de negocios de Grupo Arhe, se levantará en un terreno de 80 hectáreas y se dividirá en 66 lotes con dimensiones diversas, que pueden ir desde los 2 mil 300 hasta los 18 mil metros cuadrados, de acuerdo con las necesidades de los inversionistas.
El Mazatlan Logistics Center tendrá una inversión aproximada de 3 mil 806 millones de pesos, y al menos alrededor de 150 millones se destinarán a la construcción del puente a desnivel.
MLC en números
-Recinto Fiscalizado Estratégico $ 60 MDP
-Puente de retorno $ 150 MDP
-Urbanización $ 596 MDP
-Edificación naves/bodegas $3,000 MDP
-Inversión total $3,806 MDP
Primera etapa
81 lotes = 80 hectáreas
70% vendido = 17 empresas
Giros: Industrial, Comercio Exterior, Distribución, Logística, Patrimonial, Agroindustria
5 mil 400 empleos directos
11 mil 100 empleos indirectos