
Comunicado No. 82-Nov/23-Comunicación Social
Ciudad de México, a 07 de noviembre de 2023
Durante el Encuentro Líderes de la Industria, convocado por Grupo "En Concreto", el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán resaltó la necesidad de aprovechar la coyuntura para planificar una reconstrucción de Acapulco más resiliente y urbanísticamente más ordenado, para una mayor seguridad de sus habitantes.
En este sentido, informó que, en nombre de la CMIC y sus afiliados, envió una carta al titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, para sugerir un plan de reubicación de asentamientos irregulares en Acapulco y que fueron devastados por Otis. "Sería muy bueno que el gobierno estableciera los terrenos aptos y no reconstruir las viviendas donde estaban, sino nuevas viviendas dignas y seguras, aprovechando la actitud de las personas para velar por su seguridad y la de sus familias", apuntó.
Consideró que los daños que Otis dejó en Acapulco representan una muy dolorosa oportunidad para reconstruir y tener un nuevo Acapulco; desafortunadamente estos huracanes serán con mayor frecuencia y quizás con esta intensidad; por eso debemos pensar en un justo medio entre la reactivación económica y la reconstrucción de Acapulco, apuntó Solares Alemán.
Expresó que no se esperaba un huracán de categoría 5, que por primera vez entró a una población de más de 800,000 habitantes permanentes como es Acapulco, por lo cual el daño fue enorme.
Detalló que los afiliados y la delegación CMIC Guerrero, en coordinación con el gobierno estatal, aportó equipos para despejar la autopista del Sol y la que va a la zona Diamante y ha continuado su apoyo en las labores de recuperación y de ayuda a las personas damnificadas.
También habló de la necesidad de actualizar las normativas, tal como ocurrió en la Ciudad de México. Recordó que, a raíz del temblor de 1985, se creó Protección Civil y se actualizaron las normatividades, por lo que ahora los edificios de la capital son resilientes a estos fenómenos telúricos. Del mismo modo podría ocurrir en Acapulco, pero para los huracanes de estas intensidades, expuso.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.
