
Así lo indica el borrador del Reporte del Estudio de Mercados y Previsiones de Tráfico del Nuevo Aeropuerto de Tulum con fecha de agosto de 2022 uno de los documentos que fueron expuestos tras el hackeo a la Sedeña por parte del grupo Guacamaya y que fue realizado por IATA Consulting un departamento de la IATA.
"La potencial canibalización del mercado entre los dos aeropuertos Cancún y Tulum es él principal riesgo considerado por las aerolíneas. En este sentido las aerolíneas creen que Tulum debe de mostrar que puede generar su propia demanda" destaca el documento de 95 páginas.
Además reitera que para las líneas aéreas se trata de una duplicación de operaciones ya que los aeropuertos se encuentra a sólo 130 kilómetros de distancia.
A ello le sumaron la falta de capacidad hotelera en la zona de Tulum comparado al que tiene Cancún.
Tulum tiene 10 mil 866 cuartos pero con hoteles de mediana oferta y en Cancún hay 42 mil 245 con hoteles en su mayoría resort.
Las estadísticas que ofreció la IATA indican que se espera un incremento de la oferta hotelera hacia 2025 del 28 por ciento en Cancún y 25 por ciento en Tulum.
Aunque destaca que con la entrada en operación del Tren Maya habrá un efecto positivo en el movimiento de viajeros éste se vera reflejado hasta 2028.
"Sin embargo se espera que el aeropuerto llegue acomodar en su horizonte más lejano un aproximado de 17 2 millones de pasajeros lo cual le conferirá un status de aeropuerto complementario al Aeropuerto de Cancún que seguirá siendo el aeropuerto principal de la región", indica el análisis
La Asociación también menciona que falta infraestructura vial para conectar el aeropuerto.
Según el análisis para ser atractivo el Aeropuerto de Tulum deberá ofrecer tarifas por servicios aeroportuarios mas bajas y flexibles que Cancún tecnología avanzada para garantizar el fácil procesamiento del pasajero y slots disponibles a demanda de las aerolíneas para crecer según se requiera entre otros.
Aseguró que son las aerolíneas de bajo costo las más interesadas en operarlo bajo condiciones financieras y operativas adecuadas.
En otro documento filtrado Viva Aerobús le aseguró a la Sedeña que este aeródromo tiene diversas ventajas para convertirse en el Hub de las Américas ya que puede aprovechar su posición geográfica como ocurrió con Tocumen en Panamá.