
Este 11 de octubre, el organismo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tres acuerdos de declaratoria de Polo de Desarrollo para el Bienestar y delimitó las áreas geográficas del Istmo de Tehuantepec donde se ubica cada zona estratégica.
Matías Romero Avendaño
Para el caso de Matías Romero Avendaño, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec delimitó y ubicó una extensión de más de 179 hectáreas.
Este polo de desarrollo cuenta, argumentó el organismo creado en junio de 2019, con una ubicación estratégica. Se ubica a 110 metros de la Carretera Federal MEX-185, y a 113 kilómetros del Aeropuerto Nacional de Ixtepec.
Polo de desarrollo Santa María Mixtequilla
La manufactura y el desarrollo industrial podrán aprovechar más de 502 hectáreas. Este punto es atractivo debido a su ubicación sobre la Carretera Federal MEX-185 D y la Carretera Federal MEX-190D. Además, se localiza a 33 km del Aeropuerto Nacional de Ixtepec.
Ciudad Ixtepec, en el Corredor Interoceánico
El polo de desarrollo Ciudad Ixtepec tiene una extensión de aprovechamiento superior a las 412 hectáreas. El área delimitada en el DOF se ubica sobre la Carretera Federal MEX-185 D y es cercana a la Carretera Estatal Ixtepec - Guevea de Humboldt y al Aeropuerto Nacional de Ixtepec.
Cada uno de estos puntos estratégicos cumplen con nueve criterios evaluados por las autoridades, entre ellos están su localización y conectividad, criterio poblacional, de consulta indígena, educativo y de factibilidad industrial.
Es decir, deben contar con un uso de suelo industrial y deben estar fuera de la delimitación de áreas naturales protegidas.
En mayo pasado, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec publicó en el DOF seis polos de desarrollo, Coatzacoalcos I y II, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Juan Evangelista, y Texistepec, de un total de 10 que tiene previstos para el proyecto.