
(Es un) nuevo máximo histórico desde que se tiene registro, indicó la dependencia federal, que precisó que un 97% del monto total se concentró en reinversiones de utilidades y apenas un 3% fueron nuevas inversiones.
Esta reconfiguración de los flujos de IED observada en el primer trimestre de 2024, sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas con el exterior por la obtención de préstamos, así como realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo, ocasionando un efecto cero con las entradas de inversión al país, lo que se ve representado en las cuentas entre compañías, de acuerdo con la SE.
Así mismo, el 77% de la IED recibida en el primer trimestre de 2024 se concentró en cinco entidades federativas del país, resaltando la importancia de Ciudad de México como la principal entidad receptora de inversión.
Además, el 42% de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, destacando las industrias de Equipo de Trasporte, Bebidas y Tabaco, Alimentaria, Química, Metales, Plástico y Hule, Equipo de Generación de Energía Eléctrica, Equipo de Cómputo e Industria del Papel.