
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, estarán presentes en la apertura de la supercarretera Mitla-Tehuantepec este viernes 24 de enero.
Esta obra histórica, con una inversión de 32,977 millones de pesos, conectará a la capital del estado con esta región en un menor tiempo de traslado, que pasará de cuatro horas y media a dos horas y media, favoreciendo a más de 1.4 millones de personas.
Además, promoverá la generación de miles de empleos, los cuales, junto al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), detonarán el turismo y el desarrollo integral y sustentable de la entidad.
De acuerdo con información local, la vialidad tipo A2 tiene un ancho de 12 metros, con dos carriles de circulación de 3.5 metros de cada lado, acotamientos externos de 2.5 metros, además de 20 entronques, 65 puentes, 15 puentes inferiores vehiculares, 10 túneles, 14 viaductos y dos casetas de cobro.
Cabe destacar que, para los trabajos de construcción, se utilizaron 460 máquinas y 3,100 personas fueron empleadas.
De manera directa, se beneficiarán los municipios de: San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, San Juan Juquila Mixes, Nejapa de Madero, Santiago Lachiguiri, Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla.