
En entrevista para Heraldo Radio Tepic con Shío López, Marco Antonio Figueroa, delegado en Nayarit de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que ya están listas dos terceras partes del proyecto que incluyen lo siguiente:
-La ampliación de la pista principal de 2 mil 300 metros a 3 mil 106 metros de longitud
-La construcción de la nueva torre de control de 42 metros de altura
-Nuevas calles de rodaje
-Nuevas plataformas comerciales
-La nueva terminal de pasajeros
En total el aeropuerto abarcará 23 mil metros cuadrados, con una capacidad máxima de cuatro millones de pasajeros. Se espera que en los próximos meses se estén dando los anuncios pertinentes para las próximas fechas de conclusión para poder estar operando ya con todas las etapas concluidas este importante aeropuerto.
La ampliación de nuestro Aeropuerto Internacional se ha estado realizando con el aployo del gobierno de México, la doctora Claudia Sheinbaum ha estado muy al pendiente de los avances de esta importante obra de infraestructura aeroportuaria, ya se tienen terminadas las primeras fases que tienen que ver con la ampliación de la pista principal, las nuevas calles de rodaje, las nuevas plataformas comerciales, la nueva torre de control y ahorita lo que está pendiente es la nueva terminal de pasajeros, informó el ingeniero Figueroa.
Serán el secretario Jesús Antonio Esteva Medina y el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero quienes darán a conocer la conclusión de esta magna obra que es parte de los 28 compromisos para Nayarit por parte del gobierno federal.
El grupo que está trabajando en el aeropuerto internacional de Tepic, se creó con la sociedad entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Aeropuertos Mexicanos (AME) con la filial de Mota-Engil México, esta última ha desarrollado proyectos en casi 50 países, y tiene participación en el tren Maya, el metro de Monterrey, así como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, también perteneciente al Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM).
La ampliación de este desarrollo representa duplicar el tránsito de pasajeros por Tepic. Una vez que empiece a operar el Aeropuerto Internacional de Tepic Riviera Nayarit se prevé que sean movilizados durante el primer año 500 mil pasajeros, actualmente transitan a 250 mil personas.