800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

Claudia Sheinbaum anuncia 12 obras clave para Baja California Sur en 2025

  • Claudia Sheinbaum anuncia 12 obras clave para Baja California Sur en 2025
Fuente: Sitio Internet/ Redacción

Durante una visita a La Paz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un paquete de 12 acciones estratégicas para Baja California Sur, enfocadas en infraestructura hídrica, carretera, salud, transporte, vivienda y atención a mujeres.

El objetivo, según la mandataria, es mejorar la calidad de vida en la entidad y fortalecer el acceso a derechos sociales básicos. La presidenta subrayó que esta inversión es posible gracias a la política de austeridad republicana, que permite canalizar mayores recursos directamente a la población sin incrementar el gasto operativo del gobierno federal.

Inversión en agua potable y tratamiento en todo el estado Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en Loreto y Los Cabos, así como una nueva desaladora. En La Paz, se proyecta la Presa El Novillo y la instalación de una planta potabilizadora, además de la sectorización del sistema de agua potable. En total, se desarrollarán 95 acciones relacionadas con el agua en los cinco municipios, con una inversión de 1,400 millones de pesos en 2025 y cerca de 2,800 millones de pesos durante el sexenio.

Mejoras en infraestructura vial y puentes

En materia de infraestructura carretera, se construirá un paso a desnivel en la glorieta FONATUR de Los Cabos y se realizará la repavimentación de la carretera Transpeninsular Benito Juárez, para lo cual se incorporará un tren de repavimentación, Además, se intervendrán diversos puentes vehiculares, como el puente San Luciano (rectificación del cauce y refuerzo de pilas), el puente VIMED (ampliación de 244 a 280 metros), y un nuevo puente de 84 metros. También se renovará señalización vial en mal estado.

Hospital regional, transporte público y vivienda En el rubro de salud, se construirá el Hospital General Regional del IMSS en Los Cabos, con 260 camas y 46 especialidades, que beneficiará a más de 500 mil habitantes. Para modernizar el transporte público en La Paz, se lanzará el Servicio Metropolitano, que incluirá un corredor troncal y cinco rutas alimentadoras, junto con cuatro puntos de transbordo. La inversión será de 55 millones de pesos para 30 autobuses y de 2.5 millones para tecnología de recaudo. Se estima una demanda de más de 13 mil usuarios diarios y una reducción de tiempos de traslado de 25 a 6 minutos.

En materia de vivienda, se implementarán 35 mil acciones de vivienda nueva y 20 mil de regularización, a través del programa Vivienda para el Bienestar. Educación, género y presencia institucional

En el ámbito educativo, Sheinbaum anunció la asignación de 500 nuevas plazas docentes para reforzar la plantilla de maestras y maestros en la entidad. Respecto a la política de igualdad de género, la Secretaría de las Mujeres construirá cinco Centros LIBRE uno por municipio donde las mujeres recibirán asesoría legal, psicológica y apoyo en casos de violencia, además de acceso a actividades comunitarias.

Sheinbaum estuvo acompañada por autoridades estatales y federales, como el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, así como titulares de Bienestar, SICT, SEDATU, IMSS y CONAGUA. Las acciones forman parte del Plan de Desarrollo Regional para Baja California Sur, con el que el gobierno federal busca impulsar condiciones de bienestar y equidad en el estado.

Mayo 19, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Concluye primera fase del Programa Bachetón de la SICT con trabajos en más de 45 mil kilómetros de carreteras de todo el país
Mayo 16, 2025
Inicia SICT construcción de obras carreteras que suman 942 km en seis estados
Mayo 15, 2025
Inicia el Bachetón en carreteras de Texcoco
Mayo 14, 2025
Arranca SICT trabajos de conservacion en La Laguna, Torreón
Mayo 12, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll