800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Comunicaciones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación SICT 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación API 2022
    • Comparativa del Presupuesto de Egresos
      de la Federación (SCT)
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadisticos 2020
    • Estadisticas del Sector SCT
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022
    • Documentos Oficiales SICT 2022
    • Avance de Resultados CAPUFE 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Programa de Trabajo SICT 2022
    • Porgrama de Obras ASA 2022
    • Programa Ferroviario 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboración CIIT-CMIC

SICT trabaja en la reconstrucción y modernización de 68 puentes en Guerrero

  • SICT trabaja en la reconstrucción y modernización de 68 puentes en Guerrero
Fuente: Sitio Internet/ Redacción

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la reconstrucción y modernización de 68 puentes en el estado de Guerrero, a través del Programa Carretero en la entidad, que permitirán mayor conectividad y eficiencia en la movilidad de sus habitantes.

Las obras incluyen la rehabilitación de diversos tramos carreteros, la SICT invertirá alrededor de mil 880 millones de pesos (mdp).

Los cinco puentes que forman parte de la red federal son:

Puente Acahuizotla, de 30 metros, con avance del 26.7 por ciento.

Puente La Olla, de 25 metros, con avance del 11 por ciento.

Puente Tlapaneco I, de 59 metros, avance 29 por ciento.

Puente Alfredo Mendizábal, de 90 metros, avance 3 por ciento.

Puente Omitlán, de 162 metros con un avance del 19 por ciento.

El secretario Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que en muchos de ellos es ampliarlos y hacerlos nuevos, como es el caso del puente Omitlán.

El Puente Omitlán se ubica en el km 114+490 de la carretera Chilpancingo-Acapulco y se instalará un claro adicional de 34 metros; se trata de una de las obras más importantes para el municipio de Acapulco.

Los otros 63 en proceso de construcción en la red estatal son más pequeños, pero también son construcciones prácticamente nuevas.

Entre ellos se lleva a cabo la sustitución de puentes en la modernización de la carretera federal Las Cruces-Pinotepa Nacional Mex 200, en el tramo Las Vigas-Marquelia, límites de los estados de Guerrero y Oaxaca, entre el km 81+200 al km 135+500.

Las Vigas, de 123 metros, km 81+200, con avance del 13.64 por ciento. Concluyeron labores de perforación de los pilotes.

Agua Hedionda, de 21 metros, km 106+760, avance de 2.01 por ciento. La obra genera 23 empleos directos y se trabaja a través de 9 equipos. Se realizan los trabajos de excavación en la obra de desvío para la rectificación del cauce natural (ampliación del área hidráulica) y de la construcción de los caballetes y losas de acceso.

Copala, 112 metros, km 116+000, avance del 11.06 por ciento. Genera 41 fuentes de trabajo directos y hay 8 equipos permanentes laborando. La obra beneficiará a la Costa Chica. Se Efectúa afinación y detallado de plataformas, así como la construcción de cabezales.

Marquelia I, 220 metros, km 135+500, avance 11.45 por ciento. El puente genera 39 fuentes de trabajo directos y en él trabajan 8 equipos y maquinaria. Se ejecuta conformación y compactación de las terracerías y de base hidráulica en obra de desvío Los cuatro puentes incluyen habilitado, armado del acero de refuerzo para la construcción de pilas, pilotes-columnas y caballetes; perforación, izaje del acero de refuerzo, colado con concreto hidráulico para la construcción de pilotes y pilotes-columnas, construcción de losas de accesos y dentellones.

Además, están por iniciar obra los puentes Talapilla, de 41 metros, km 171+857; Río Quetzala, de 190 metros, km 173+711; y Santa Catarina, de 107.64 metros, km 184+740.

El Gobierno de México, a través de la SICT, lleva a cabo en la Montaña de Guerrero la reconstrucción de puentes que fueron afectados por el huracán John, con recursos de 2025 y licitaciones.

Junio 24, 2025  |  Comunicaciones

Noticias relacionadas
Invierte SICT 1,880 mdp en Programa Carretero para Guerrero
Junio 26, 2025
SICT realiza modernización de cuatro carreteras que conectan a Puebla, Guerrero y Oaxaca
Junio 25, 2025
Invierten 1,500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán
Junio 23, 2025
SICT impulsa conservación de la carretera federal 45 Norte entre Aguascalientes y Zacatecas
Junio 20, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll