800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA DE DESARROLLO EMPRESARIAL EN INFRAESTRUCTURA PRIVADA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Reuniones de trabajo
  • Fotogalería
  • Cápsulas
    • Cápsulas 1G
    • Cápsulas 2G
    • Cápsulas 3G
    • Cápsulas 4G
    • Cápsulas 5G

 

 

Sesión de Bienvenida 6ta Generación PDE

Sesión de Clausura 6ta Generación PDE

 

 

 

Videos Testimoniales


Testimoniales Ingeniera Paola

Testimoniales Arquitecto Julio Cesar

Testimoniales Arquitecto Adan Montes


 

 

 

 


 
 
  • Programa de Desarrollo Empresarial
    PDE Módulo 2
La reunión se centró en la presentación del módulo 2 sobre Fuentes de Financiamiento, moderada por Nuestro Vicepresidente Quel Galvan y el Ing. Cristian Valencia, con la participación de los oradores Alex de la Vega y Francisco José Santi Pérez. Se discutió la importancia de elaborar un diagnóstico financiero para empresas constructoras pymes, con el objetivo de identificar áreas de mejora y acceder a financiamientos. También se presentaron los requisitos para una presentación corporativa y se discutieron las fuentes de financiamiento disponibles en el mercado, como la banca comercial, la banca de desarrollo y las multilaterales.

Se abordó la complejidad del financiamiento del mercado de capitales para la construcción, señalando que las constructoras enfrentan dificultades debido a la naturaleza cíclica del negocio. Además, se discutió la participación de fondos de capital privado en proyectos de construcción con contratos a largo plazo. Se enfatizó la relevancia de la Unión de Crédito CMIC para las micro y pequeñas empresas, destacando los beneficios que proporcionaba y lamentando su desaparición.

Se proporcionó una exhaustiva lista de requisitos para la solicitud de crédito, abordando la información necesaria del acreditado, los accionistas y los proyectos. También se detallaron los requisitos para obtener financiamiento bancario, incluyendo la presentación de contratos de crédito, financiamiento de capital de riesgo y contratos vigentes. Se subrayó la importancia del historial crediticio limpio para acceder a financiamiento, tanto a nivel personal como empresarial, y se enfatizó la necesidad de tener un equipo dedicado a la gestión del crédito y un control detallado de las obligaciones financieras.

Se concluyó la reunión con éxito y procedimos a nuestra sección de preguntas y respuestas para finalizar.


Agosto 22, 2024  |  Información General
 


 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    PDE Módulo 1
La maestra Mónica López Rincón presentó los elementos generales de un plan de negocios, destacando la importancia de la estrategia y el plan de negocios en la toma de decisiones empresariales. López Rincón proporcionó una visión detallada sobre la importancia de identificar a las partes interesadas en la empresa, destacando la inclusión de empleados, clientes estratégicos, organismos de regulación, proveedores y socios clave en el análisis. Además, López lideró una discusión sobre el análisis FODA, destacando la importancia de evaluar tanto los factores internos como externos que impactan a la empresa de construcción.

Mónica López también presentó el modelo Canvas como una herramienta práctica para comprender y presentar los aspectos clave del modelo de negocio. López proporcionó una visión detallada del análisis del Modelo Canvas para una empresa de construcción, destacando la identificación de socios clave, actividades clave y recursos clave. Además, López hizo hincapié en la importancia de determinar correctamente un segmento de clientes clave para evitar que la empresa se pierda.

En la presentación de Marco De La Concha, se destacó su experiencia de 35 años en mercadotecnia, publicidad y comunicación comercial, así como su enfoque en entender los negocios y la importancia de que las estrategias sean efectivas en la venta. De La Concha subrayó la necesidad de una estrategia integral de marketing que no solo se base en herramientas digitales, sino que se enfoque en una planificación estratégica comercial práctica y efectiva para lograr metas y rentabilidad.

Cerramos la sesión con la participación de la Lic. Alejandra Topete , quién nos platicó acerca de las estrategias de marketing digital enfocadas en las redes sociales, lo bueno , lo malo y destacó la importancia de conocer a tu cliente para poder ofrecerle un servicio o producto de calidad de acuerdo a sus necesidades específicas.

Se concluyó la sesión con éxito con nuestro apartado de preguntas y respuestas.


Agosto 15, 2024  |  Información General
  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Bienvenida al Programa de Desarrollo Empresarial .
La reunión de inauguración del Programa de Desarrollo Empresarial 2024 contó con la presencia de más de 300 participantes y destacados líderes empresariales. Comenzamos con unas palabras de bienvenida por parte del Ing. Quel Galvan Pelayo, Vicepresidente de Desarrollo Empresarial en Infraestructura Privada y posteriormente un mensaje por parte del Presidente Nacional de la CMIC el Mtro. Luis Rafael Méndez Jaled.

Durante la sesión, se enfatizó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto en México, así como la relevancia de la actualización tecnológica para la competitividad de las empresas. Además, se presentaron los próximos módulos del programa, que se enfocarán en intermediación y mediación en el sector de la construcción.

Como parte de, contamos con una pequeña introducción de lo que tratarán los módulos por parte del Mtro. Orlando Olmedo Muñoz Coordinador de Financiamiento y Acceso a Capital , el M.I. José Sabino Varela Arámburo Coordinador de la Comisión de Trabajo de Ingeniería de Costos , la Mtra. Patricia Elizabeth Contreras García Coordinadora de Asuntos Patronales de INFONAVIT y el C.P. Rodolfo Martin Terán Saucedo Coordinador de Asuntos Patronales del IMSS.

Posteriormente se dio un mensaje para concluir la reunión por parte del Ing. Quel Galván recalcando que el Módulo 1 del PDE (Programa de Desarrollo Empresarial) empieza la siguiente semana, 15 de Agosto del 2024 recordando que contará con valor curricular.


Agosto 08, 2024  |  Información General

 

 


 

 

Noticias

Jul 16
Pide CMIC a Pro Coahuila creación de comisión para potenciar a PyMES de la construcción.

Más información
Jul 15
Se prevén 'vientos en contra' para el sector construcción en México.

Por tercer mes consecutivo el sector de la construcción impulsó la actividad industrial en mayo, creciendo 2.5 por ciento....

Más información
Jul 12
Se prevé crecimiento de 5% en la construcción por el Nearshoring este 2024.

La edificación de naves industriales se ha convertido en el músculo más fuerte de la industria durante este 2024....

Más información
Jul 11
Prevén alza de 25% en construcción.

Tendencia en el estado viene desde 2023, cuando se alcanzó un 19% de avance....

Más información
Ver más noticias...>

Videoconferencias

Sesión de Bienvenida 5ª Generación PDE
Clausura Tercera Generación PDE
Bienvenida Tercera Generación PDE
Clausura Segunda Generación PDE
Bienvenida Segunda Generación PDE
Clausura de la Primera Generación del PDE
Lanzamiento de la Primera Generación del PDE

 
Otros sectores:

Sitios de interés

Fecha de última actualización Enero 14, 2025

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll