
Querétaro, Qro. El estado es una de las entidades mexicanas que participarán en la Hannover Messe, en Alemania, considerada una de las ferias industriales más grandes del mundo y que se realizará del 30 de mayo al 2 de junio
La entidad contará un stand dentro de las 65 hectáreas de piso para exhibición que conforman la feria y en la cual hay un potencial para recibir a 200,000 visitantes en los cuatro días de actividades, explicó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.
Por tanto, precisó que este es el principal motivo por el que una comitiva de servidores públicos y empresarios locales viajarán a Alemania.
"Estaremos montando un stand muy digno, muy similar al de la última vez que participamos, con una participación sobresaliente, en el pabellón de negocios y mercados globales (&) Es una oportunidad de mostrarle al mundo lo que Querétaro tiene que ofrecer", comentó.
"Atenderemos citas de negocios, empresas interesadas en invertir, esperamos traer buenas noticias de concreción de proyectos, de anuncios de inversión importantes para el estado (&) No van más de cinco estados mexicanos a la feria de Hannover", explicó.
La comitiva está integrada por el gobernador, Mauricio Kuri González, el titular de Sedesu, entre otros funcionarios. También se prevé la asistencia de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, para fortalecer la implementación del modelo de educación dual.
"Para promover alianzas y la vinculación educativa. Lo importante es la vinculación que existe entre la academia y la industria; y el modelo de educación dual es un modelo virtuoso; en ese sentido, estaremos vinculando a la industria con el sector educativo que es lo que ha hecho que Querétaro sea diferente a otros estados", acotó.
Asimismo, asistirán los dirigentes del Clúster Automotriz, Clúster de Plásticos, Vórtice IT Querétaro (Clúster de Tecnologías de la Información), además, de representantes locales del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).