800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA DE DESARROLLO EMPRESARIAL EN INFRAESTRUCTURA PRIVADA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Reuniones de trabajo
  • Fotogalería
  • Cápsulas
    • Cápsulas 1G
    • Cápsulas 2G
    • Cápsulas 3G

Reuniones de Trabajo

  • Sesión de bienvenida al PDE 6a Generación

Contamos con la presencia del Ing. Santiago Villanueva Martínez, Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de CMIC, quien dio la Bienvenida y agradecimiento a todos los presentes, abordando las delegaciones participantes y las herramientas que los asistentes obtendrán.

El Arq. José Francisco Guajardo Valdez, Vicepresidente de Infraestructura Hídrica y Medio Ambiente, dio unas breves palabras a los participantes y explicó algunos de los temas que se abordarán en la sesión de medio ambiente.

Por último, el Ing. Roberto Calvet Roquero, Coordinador del Comité Nacional de RSE, habló sobre las bases, ventajas y beneficios de la responsabilidad social, dando introducción a lo que se verá en la sesión respectiva.

Se tuvieron 212 participantes.

 

Febrero 29, 2024  |  Información General

 

Contacto

  • Ing. Cristian Brayan Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207
 
  • Primera Sesión del Programa de Desarrollo Empresarial

Con 236 personas, iniciamos la primera sesión del Programa de Desarrollo Empresarial. Con el tema de Revisión del plan de negocios de una empresa constructora, Jaime Lastra, nos compartió:

·         Modelos de negocios.

·         Estrategias de liderazgo.

·         Cuatro Canvas que la empresa puede usar para definir su plan.

Posteriormente, con el tema de marketing digital, Rudy Rocha

·         Explicó el funcionamiento de Google ads y cómo utilizar la herramienta.

·         Compartió el crecimiento orgánico en Google a través del posicionamiento SEO.

 

Marzo 07, 2024  |  Información General

 

 

  • Sesión 2 del Programa de Desarrollo Empresarial

Con 192 participantes, abordamos dos temas base para cualquier empresa. Iniciamos con, Sonia Rincón. Gerente de Mejora Continua en Kepler Constructora quien abordó la importancia de la RSE en la industria.

Algunos aspectos a resaltar fueron:

·         Se explicaron normas de Integridad Empresarial, Factores Psicosociales, Salud, Seguridad, Plan de Manejo de Residuos y los 17 objetivos del desarrollo sostenible.

·         Abordó el panorama del sector en temas de salud, seguridad, igualdad de género y medio ambiente.

·         Compartió 3 ejemplos de buenas prácticas en empresas constructoras, así como los servicios que tiene CMIC en la materia.

Posteriormente, el Mtro. J. Alfonso Carrillo S, Director General de Observatorio abordó el tema de Combate a la corrupción con los siguientes elementos:

·         Programa de integridad Corporativa.

·      Beneficios de implementar un sistema de integridad, recomendaciones de pacto mundial y los estándares internacionales.

·         Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

·         5 puntos del Compliance Oficcer.

Como herramientas se brindaron Diagnósticos de RSE y de integridad que puede usar el afiliado, así como guías para desarrollar los documentos que integra una Política de Integridad.

 

Marzo 21, 2024  |  Información Genera

 

 

  • Sesión 3 del Programa de Desarrollo Empresarial

Iniciamos con la participación del Ing. Emilio Carranza Martínez, quien nos habló del cambio climático, las causas, enfocándose en el ámbito de la construcción y las alternativas que se deben realizar en la actualidad.

• Riesgos globales para los próximos 10 años

• Global Net-Zero Action; Agua Net-Zero y Net-Zero Carbón. • Manejo sustentable de residuos de la construcción

Posteriormente, nos acompañó la Lic. Cristina Flores García, Coordinadora de Comisiones Nacionales y Grupos de Trabajo, con los siguientes temas:

• Principales objetivos de la CMIC, reuniones, informes, seguimientos, vinculación de vicepresidentes y la atención a los afiliados.

• Difusión del trabajo de las Vicepresidencias y Coordinaciones, como la página web y el boletín de comisiones nacionales.

• Beneficios para los afiliados: gestión y representación, Comisiones Mixtas Nacionales, Capacitación, Asesoría en normas reglamentos, Información Especializada, Financiamiento, Licitaciones, convenios y Oportunidades de Negocio.

Participaron 155 asistentes.

 

Marzo 27, 2024  |  Información General

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 1: Fuentes de Financiamiento y Afianzamiento

Con una asistencia de 175 personas iniciamos la sesión de “Fuentes de Financiamiento y Afianzamiento” del Programa de Desarrollo Empresarial.
Nuestro primer ponente fue el Lic. José Luís Escudero Serrano, Coordinador de Banca PYME BANORTE, que nos compartió las características de los productos y servicios PYME.
Los temas que resaltaron fueron:
• Servicios ofrecidos por Banca PYME: Enlace de Negocios Avanzada, Emisora de Nomina, TPV, Seguros e Hipotecario y Auto Estrene.
• Programas a proveedores del Gobierno Federal, para apoyar financieramente la ejecución de los contratos de Proveedores directos e indirectos.


Nuestro segundo ponente fue el Lic. Gregorio Sánchez Hernández, Director Corporativo de negocios de BIM, con los siguientes temas:
• Productos BIM, enfocados principalmente a los diversos créditos empresariales que ofrece BIM.
• Servicios BIM: Crédito Línea III, Dispersión y Pago a Proveedores y Unidad de Evaluación, Crédito Hipotecario FOVISSSTE, Anticipa FOVISSSTE y Crédito hipotecario BIM.
• Servicios en Línea que ofrece BIM.


Nuestro último ponente fue el Lic. Mario Alonzo Razo Boker, Líder comercial de finanzas de AON, quien abordó:
• Apoyo financiero
• Programa que ayuda a las PYMES para aumentar su participación en los contratos de obra y proveer de bienes y servicios.
• Administración de garantías en Análisis de Riesgo, Administración de Garantías y Prácticas de Colocación.
• AON INTELLIGENT

 

Abril 04, 2024  |  Información General

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 2 – Sesión 1: Oportunidades de Negocio

Con una asistencia de 167 personas iniciamos la sesión número 1 del módulo 2 “Oportunidades de Negocio” del Programa de Desarrollo Empresarial. Nuestro ponente el Ing. Cristian Brayan Valencia Rodea, Gerente de Sectores, nos compartió las características y puntos importantes de las oportunidades de negocios, donde resaltó:

• Plataforma de Oportunidades de Negocio y descripción de uso.
• Ejemplos de seguimiento a oportunidades de negocio inscritas por los afiliados.
• Requisitos y estatus de empresas ejemplo.

 

Abril 11, 2024  |  Información General

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 2 - Sesión 2: Oportunidades de Negocio

Con una asistencia de 162 participantes tuvimos la segunda sesión del módulo 2 “Oportunidades de Negocio” del Programa de Desarrollo Empresarial.
Nuestra primera ponente fue la Ing. María Zullykheit Flores Garduño, Coordinadora de Costos de Cinemex, que compartió:
•Tipo de especialidades que buscan en sus contratistas.
•Proceso de búsqueda de sus nuevos proveedores.
•Forma de contratación.
•Sus nuevos proyectos para este año.


Nuestra segunda ponente fue la Arq. María Fernanda Uribe, representante de OXXO, quien destaco temas importantes, como:
•Presentación de su padrón de contratistas, resaltando especialidades, como: Obra civil, alta tensión y proyecto ejecutivo.
•Proceso de certificación a contratistas, que implica evaluaciones y pasos que determinan si el proveedor cumple con capacidades.
•Proceso de licitación y pagos.


Nuestro tercer ponente fue el Lic. Javier González Vera, Gerente de Gestión de Proveedores de Grupo Salinas, quien destacó.
•Proceso que se debe seguir para trabajar con Grupo Salinas.
•Especialidades que requieren actualmente.
•Documentos requeridos para personas físicas y morales.


Nuestra última ponente fue la Arq. Norma Laguna Eufracio, Supervisora Administrativa de Contractos de Farmacias Similares, quien expuso diversos temas, resaltando:
•Asignación de trabajos a proveedores, remarcando tiempo y calidad.
•Documentos requeridos para los proveedores al momento del registro.

Abril 18, 2024  |  Información General

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 3: Mejores Prácticas de la Ingeniería de Costos - Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Con una asistencia de 144 participantes, iniciamos la sesión del módulo 3 “Mejores Prácticas de la Ingeniería de Costos – Estudios Económicos del Sector de la Construcción” del Programa de Desarrollo Empresarial.
Nuestro primer ponente fue el Ing. Arq. Omar López Alanís, Gerente del CEICO, en conjunto con Suriel Reyes Galindo y Samantha Santana Domínguez, Analistas del CEICO, quienes nos compartieron:
•Problemáticas principales que atiende el CEICO y por las cuales se fundó.
•Los objetivos a cumplir por parte del CEICO.
•Catálogos de costos, tabuladores, informes, etc.
•Elaboración de catálogos de costos directos en conceptos como: Carreteras, viviendas, educación, salud, entre otros.
•Catálogos de costos regionales CMIC.
•Presentación de tabulador de servicios profesionales, que ayuda a determinar sueldo y honorarios del personal técnico.
•Presentación de video curso “Mejores Prácticas en Ingeniería de Costos"

Continuamos con la participación del Lic. Irvin Irán Alvarado Zacarías, coordinador del CEESCO, quien destacó temas importantes, como:
•Presentación de datos relevantes del sector de la construcción
•Presentación de actividades en el área, como: Investigación, análisis económico, seguimiento, indicadores, entre otros.
•Realización de informes mensuales, nacional y por entidad que se presentan a final de mes y mediados de mes, respectivamente.
•Recorrido por la página web del CEESCO y como consultar datos y herramientas.


Abril 25, 2024  |  Información General

 

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 4 - Sesión 1: Capacitación Específica de Acuerdo con su Especialidad

Con una asistencia de 131 participantes iniciamos la sesión número 1 del módulo 4 “Capacitación Específica de acuerdo con su Especialidad” del Programa de Desarrollo Empresarial
Nuestro ponente, el Lic. Marco Antonio Ruíz Juárez, Director del ICIC, nos compartió diversos temas, donde resaltó:
•Marco Legal de la Capacitación, enfatizando en diferentes artículos que lo respaldan.
•Comisiones mixtas, que es un grupo de personas elegidas por trabajadores y patrones.
•Productividad, capacitación y adiestramiento, regulado por artículos: 39-A, 39-B, 153-I de la LFT.
•Presentación del modelo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
•Explicación de las sanciones por incumplimiento.
•Presentación de los beneficios que tiene la capacitación: Genera un aumento de productividad.
•Presentación del ICIC y resultados de su trabajo durante 46 años.
•La oferta que ofrece la CMIC, como: Cursos teórico – prácticos, entre otros.
•Explicación de las capacitaciones en línea.
•Presentación y explicación del FECAP, se utiliza para la formación y capacitación de los trabajadores.
•Explicación de un DNC, proceso que orienta la estructuración y desarrollo de planes.
•Presentación y breve recorrido de la página web del ICIC y consulta de información y herramientas.

Mayo 02, 2024  |  Información General

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 4 - Sesión 2: Capacitación Específica de Acuerdo con su Especialidad

Con una asistencia de 125 participantes iniciamos la sesión número 2 del módulo 4 “Capacitación Específica de acuerdo con su Especialidad” del Programa de Desarrollo Empresarial
Nuestro ponente, el Lic. Marco Antonio Ruíz Juárez, Director del ICIC, nos compartió diversos temas, donde destacó:
•Presentación de cursos en modalidad e-learning.
•Beneficios de afiliados 2024, con 2 videocursos sin costo.
•Presentación de certificados CMIC, que cuentan con un alcance nacional.
•Carteras de estándares de CMIC, en categorías, como: Oficios, oficios técnicos, maquinaría, entre otros.
•Proceso a seguir para acreditar la certificación CMIC, que costa tan solo de 7 pasos.
•Presentación de resultados del DNC realizado por los participantes afiliados.
•Breve análisis de los resultados obtenidos en los DNC de los afiliados y procesos a seguir.
•Explicación de próximos cursos relacionados con Inteligencia Artificial.
•Presentación y breve recorrido de la página web del ICIC y consulta de compra de cursos.

Mayo 09, 2024  |  Información General

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 5: Desarrollo Tecnológico en la Industria de la Cosntrucción

Con asistencia de 127 participantes iniciamos la sesión del módulo 5 “Desarrollo Tecnológico en la Industria de la Construcción” del Programa de Desarrollo Empresarial.
Nuestro primer ponente, el Lic. Marco Antonio Ruíz Juárez, Director del ICIC, en conjunto con la Arq. María Cecilia Miguel Cárdenas, Coordinadora de I+D+i., compartieron los siguientes temas:
•La revolución industrial y los diferentes elementos, desde los textiles hasta la impresión 3D.
•Dispositivos tecnológicos que están entrando al sector de la construcción a facilitar el trabajo.
•Comparación de la construcción tradicional y la construcción 4.0 y la coexistencia de la construcción tradicional.
•Usos de la realidad virtual para visualizar modelos y navegar dentro de ellos.
•Metodología BIM y sus dimensiones, pasando por: Modelo Tridimensional, Costos, Sustentabilidad, entre otros.
•Presentación de diplomados enfocados en el modelado BIM, entre ellos “Fundamentos BIM” para empezar a interactuar e iniciar en BIM:
•Presentación del Webinar “BIM Manager” un evento sin costo.


Nuestros siguientes ponentes fueron, Ernesto González, Director de Operaciones de Buildpeer y Abdiel Villegas, Gerente de Servicios de Buildpeer, quienes destacaron:
•Presentación del Software Buildpeer, que surge para abordar la brecha en los largos procesos de herramientas existentes.
•Presentación y recorrido por el software de Buildpeer, para un mejor reconocimiento. 

Mayo 16, 2024  |  Información General

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Módulo 6: Asesoría Empresarial Laboral, Contractual y Fiscal.

Con asistencia de 132 participantes iniciamos la sesión del módulo 6 “Asesoría Empresarial Laboral, Contractual y Fiscal” del Programa de Desarrollo Empresarial.
Nuestro primer ponente, el Lic. Israel López Santana, Asesor Jurídico, compartió los siguientes temas:
•Presentación del área jurídica de CMIC y su principal objetivo de brindar asesorías legales a favor de los afiliados.
•Presentación de los servicios que ofrece CMIC a sus afiliados, como: Asesorías especializadas, entre otros.
•Asesoría y atención de consultas legales con opinión jurídica sobre el procedimiento ante la ley, con la posibilidad de ser canalizado con despachos jurídicos aliados a CMIC.
•Asesorías especializadas en temas como: Seguridad social, Fiscal y Anticorrupción.
•Explicación de cómo acceder a diversos formatos de contratos elaborados por CMIC para los afiliados.


Nuestro segundo ponente fue el Lic. Heriberto Trujillo López, Especialista Fiscal de Corporativo Fiscal ERF, quien compartió:
•Presentación y explicación de la Reforma Fiscal 2024.
•Qué es el Paquete Económico y los tres proyectos de ley que lo componen.
•Presentación de los beneficios del Tratado y como acceder a ellos.
•Dictamen Fiscal y los requisitos que se deben de cumplir para determinar si se debe presentar o no.  

Mayo 23, 2024  |  Información General

 

 

 

 

  • Programa de Desarrollo Empresarial
    Clausura del Programa de Desarrollo Empresarial 6ta. Generación.

Con una participación de 113 participantes iniciamos la sesión de clausura del Programa de Desarrollo Empresarial 6ta. Generación, con un breve mensaje dirigido a todos los participantes por parte del Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Mtro. Luís Rafael Méndez Jaled.


De igual manera, el Ing. Quel Galván Pelayo, Vicepresidente de Desarrollo Empresarial en Infraestructura Privada, presentó los resultados y logros obtenidos durante todo el Programa de Desarrollo Empresarial 6ta. Generación.


Además, participantes de las diferentes delegaciones de CMIC compartieron testimoniales acerca de su participación, logros y beneficios obtenidos a partir de haber formado parte de esta Generación del Programa de Desarrollo Empresarial.
Agradecemos a todos los participantes, ponentes y personal involucrado el haber formado parte de este gran proyecto.

 

¡Sé parte de la Próxima Generación!
 

Mayo 30, 2024  |  Información General

 

 

 

 

 

 

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll