800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

REQUIERE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MÁS RECURSOS EN LUGAR DEL FONDO "MOCHES"

  • REQUIERE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MÁS RECURSOS EN LUGAR DEL FONDO "MOCHES"
Fuente: Imagen Plataforma Digital / Isabel Polvo

El secretario de Educación en el estado, llamo a los congresistas a considerar rechazar el recurso económico para municipios y sean ejemplo en el país.

Tras la intención de los diputados locales de aprobar el fondo de resarcimiento a las finanzas para municipios, el titular de la Secretaria de Educación Pública en la entidad propuso a los congresistas destinen ese recurso pero al resarcimiento de la infraestructura educativa.

Toda vez que, la educación básica y la medio superior se encuentran en malas condiciones, por lo que es necesario se destine recursos para atender esas carencias.

De ahí que pidió a las y los legisladores no aprobar ese fondo, pero si considerar destinar ese recurso a la educación de la entidad.

En entrevista, el funcionario estatal refirió que en media superior hay un enorme déficit, ya que de las 300 secundarias en los distintos niveles y modalidades solo 109 son bachilleratos, es decir se reduce a un tercio por lo que es necesario considerar una inversión a este sector.

Por ello, dijo ha solicitado desde su red personal que los diputados locales no acepten ese fondo que se destina para municipios especialmente a obra y apoyos.

Es importante que no lo acepten los diputados porque con eso yo pudiese solicitar a la Secretaría de Finanzas mayor aportación a los recursos para educación sino los tiene, pues entonces como accedemos a ese recurso.

Insistió en que, la creación de ese fondo de resarcimiento para los municipios no sea positivo, más bien que sea favor del resarcimiento de las escuelas, de la educación pública, de la confianza de las y los maestros y sobre todo a favor de las mil 334 planteles de educación en la entidad.

Aprovechó los micrófonos para pedir de manera respetuosa a las diputadas y diputados que permitan que este recurso llegué a la Secretaría de Educación, el pueblo de Tlaxcala lo va agradecer.

El funcionario estatal también dijo que si los legisladores buscan reconocimiento en las mil 335 escuelas pueden ser homenajeados para reconocer su decisión y así convertirse en ejemplo en el país.

Con el ánimo de convencerlos en cada escuela les hacemos un homenaje para reconocerles. Convocó a los diputadas y diputados que eliminen el fondo de resarcimiento a los municipios y se convierta en un fondo para el rescate de la educación pública.

Diciembre 7, 2021  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025
Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera
Julio 9, 2025
Tabasco fortalece la educación con inversión histórica e inclusión digital.
Julio 8, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll