800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Escuelas normales revitalizan sistema educativo: SEP

  • Escuelas normales revitalizan sistema educativo: SEP
Fuente: Milenio/ Alma Paola Wong

Las escuelas normales continúan vigentes y hoy se disponen a transformar la educación en su conjunto, señaló el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez.

Al participar en el seminario Centenario de la Secretaría de Educación Pública, con el tema "Normalismo: Historia y construcción de México. Pasado, presente y futuro", que se realizó de manera virtual, con la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Concheiro Bórquez aseguró que el normalismo sigue revitalizando el Sistema Educativo Nacional en sus prácticas pedagógicas y didácticas.

Dijo que a lo largo de su historia, el magisterio nacional ha mostrado su capacidad para enfrentar y sortear los desafíos de su generación, donde la madurez alcanzada en diferentes campos del conocimiento en la pedagogía y la didáctica posibilita construir derroteros y alternativas para hacer una docencia situada, tanto en la geografía, como en la cultura, la historia, la filosofía y los valores.

"Los cambios sociales y educativos son inexorables, por lo que a un siglo de la fundación de la SEP estamos refundando sus principios de igualdad, de derechos humanos y de participación social de todas y de todos los sujetos que la constituyen", señaló en un comunicado. Concheiro Bórquez puntualizó que hoy, en la Ley General de Educación Superior vigente, destaca la figura del Consejo Nacional de Educación Normal, integrado por la persona representante de la SEP y los responsables de la educación normal en las entidades federativas.

También destacan, con fuerza, la figura del Congreso, formada por delegados normalistas, para involucrarse en los procesos y tomas de decisiones educativas para el desarrollo de las escuelas normales.

Concheiro Bórquez detalló que estas figuras, en el marco de la estrategia para la dignificación del magisterio, "nos permitirán transformar la educación normal, la educación básica en México, la educación superior, la educación media superior, con la fuerza que el normalismo nos da a todas y todos nosotros".

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que su administración es aliada de los jóvenes, del normalismo, del normalismo rural, que siempre, históricamente, dio y ha dado la batalla por la educación del pueblo, por lo que sostuvo su defensa del espíritu de las normales rurales y que sigan creciendo otros 100 años y mucho más.

Mayo 10, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Son 1300 millones de pesos los que se van a invertir en escuelas de Tamaulipas.
Julio 14, 2025
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025
Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera
Julio 9, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll