800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

SEP anuncia aumento salarial a docentes en un 7.5%

  • SEP anuncia aumento salarial a docentes en un 7.5%
Fuente: Mexico.as/ Adriana Pacheco

Con motivo del Día del Maestro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un aumento salarial a docentes en un 7.5% con el objetivo de dignificar su profesión, que siempre guía a todos lo que quieren aprender. De acuerdo con la dependencia este será escalonado, según las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante el desayuno por Día del Maestro, encabezado por el mandatario nacional, Delfina Gómez, titular de la SEP, dijo que el Gobierno de México aumentará el salario para los maestros que tengan pagas por debajo de los 20 mil pesos, pues se debe apoyar más a los profesores, que día con día ejercen su trabajo por el bien del país.

"Viene un aumento para nuestros maestros, un aumento muy importante y muy esencial, que es producto, y lo quiero comentar, es producto de un gran esfuerzo que hace el gobierno, es producto de un proceso de austeridad y de ahorro", dijo Delfina Gómez, quien mencionó algunas dificultades por las que pasan algunos maestros en cuanto a su escaso salario.

Destacó que la nueva política de bienestar al salario prevé un aumento escalonado del 3%, 2% y 1% para aquellos salarios menores a 20 mil pesos, beneficiando con el mayor porcentaje a quien menos ingresos perciben, alcanzando un ingreso aproximado de 14 mil 300 pesos mensuales.

Delfina Gómez mencionó que en promedio, los trabajadores con ingresos menores a 20 mil pesos mensuales observarán un incremento del 7.5 por ciento aproximadamente. "Así, el gobierno de la República ratifica su más firme compromiso con las maestras y maestros de México por su bienestar y seguridad, un justo reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso en favor de la educación de nuestro país, en especial con las y los trabajadores de educación de menores ingresos".

De esta manera, dijo, el gobierno federal invertirá aproximadamente 25 millones de pesos para el fortalecimiento al salario de las y los maestros. Asimismo, aclaró que la educación es el motor profundo de la transformación social.

Mayo 16, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll