
La titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, precisó que son alrededor de 2 mil 700 escuelas con necesidad emergente, de las cuales, 500 registran problemáticas más delicadas.
La funcionaría estatal detallo que las necesidades que más se tienen que atender son en materia de servicios públicos básicos como: energía eléctrica, agua, baños, pero también techos, para ello, desde Gobierno de Estado, se están invirtiendo 18 millones de pesos de manera emergente.
Domínguez Nava consideró que durante la pandemia, las escuelas no tuvieron un mantenimiento oportuno, pero también se tiene un rezago, porque hay escuelas que tienen muchos años de haberse fundado y al atenderse, requieren de más inversión.