800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Fibra Educa dispone de préstamo por 5,785 millones de pesos

  • Fibra Educa dispone de préstamo por 5,785 millones de pesos
Fuente: Gobierno de Mexico/ Judith Santiago

Fibra Educa, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces del sector educativo, informó al público inversionistas que dispuso de un crédito por 5,785 millones de pesos para financiar la adquisición de una nueva propiedad.

La disposición del préstamo, contratado el pasado 31 de marzo, tiene como objetivo principal continuar con el proceso de expansión de su cartera de operaciones, explicó la firma inmobiliaria en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En el mismo añadió que con esta operación cumple con los compromisos asumidos ante los tenedores de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFI).

"Con toda oportunidad se comunicará al público inversionistas la formalización de la adquisición del activo para el que se destinará dicho crédito", adelantó Fibra Educa.

Tal como lo anunció el pasado 1 de abril, el préstamo comprende un plazo de dos años, así como un costo financiero equivalente a la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) a 28 días más un margen aplicable inicial de 260 puntos básicos.

El director general de Fibra Educa, Raúl Martínez Solares Piña, declaró hace unas semanas en conferencia telefónica con analistas, con motivo de su primer reporte financiero del año, que llevarán a cabo una compra de un inmueble, la cual fue aprobada por el Comité Técnico de la empresa.

"La ventaja es que estamos adquiriendo una propiedad en una zona con un potencial crecimiento y de expansión del mercado educativo para las décadas siguientes, sin que tenga un impacto en la rentabilidad", mencionó el directivo.

En la misma comunicación comentó que prevén hacer una emisión de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores, el próximo año, con el fin de liquidar el crédito bancario que acaban de disponer.

Raúl Martínez Solares Piña también ha hecho del conocimiento de los inversionistas, que mantenían negociaciones para adquirir un inmueble localizado en la zona de El Bajío de la República Mexicana, confiando en cerrar dichas transacciones en los siguientes meses.

En febrero de este año, Fibra Educa anunció la adquisición de cuatro inmuebles, ubicados en Baja California Norte, Coahuila, Sinaloa y Sonora, que en total suman 16,563 metros cuadrados de área bruta rentable.

El fideicomiso de bienes raíces del sector educativo actualmente administra un portafolio con 63 inmuebles, cinco corresponden a edificios oficinas, registrando una ocupación del 100% y un total de 465,759 metros cuadrados de área bruta rentable.

Los activos se localizan en 20 estados de la República Mexicana, como la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Aguascalientes y Quintana Roo.

Buen trimestre

En su reporte al primer trimestre del 2022, Fibra Educa reportó que sus ingresos por arrendamiento sumaron 803.9 millones de pesos, un alza de 6.75% frente al mismo periodo de 2021.

Entre enero y marzo sus CBFI cerraron con un rendimiento de 0.38%, a 56 pesos cada uno.

Asimismo, las distribuciones en efectivo representan un retorno implícito del 1.2% efectivo en el año.

Mayo 23, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll