
La Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la dependencia, detalló que a 10 meses de la creación de dichos cursos se han registrado en Educación Básica 496 mil 739 participantes; Media Superior, 334 mil 842; y Superior, 344 mil 366. Además, el curso de Salud Mental y Bienestar en las Escuelas en la Nueva Normalidad sumó 131 mil 869 inscritos y 96 mil 843 aprobados.
El 64.75 por ciento de las personas inscritas son mujeres y el resto son hombres; 43.48 por ciento cuenta con licenciatura, 27.92 por ciento se identificó como estudiante, 12.38 por ciento cuenta con maestría, y 6.69 por ciento es técnico. El resto de los usuarios cuenta doctorado, preparatoria o un grado menor.
Los estados con mayor número de participación son Hidalgo, con 200 mil 293; Estado de México, con 183 mil 855; Puebla, con 85 mil 224; Ciudad de México, con 84 mil 527 y Chiapas, con 52 mil 296. Retorno Seguro se desarrolló durante la pandemia de covid-19 con la participación de la Secretaría de Salud; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).