800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Más de un millón de usuarios participaron en cursos en línea Retorno Seguro: SEP

  • Más de un millón de usuarios participaron en cursos en línea Retorno Seguro: SEP
Fuente: Milenio/ ALMA PAOLA WONG

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en los cursos de formación en línea Retorno Seguro han participado un millón 175 mil 947 usuarios, de los cuales, 72 por ciento ya los aprobó y 28 por ciento se encuentra en proceso, lo que ha permitido un mejor manejo de las clases presenciales ante el covid-19.

La Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la dependencia, detalló que a 10 meses de la creación de dichos cursos se han registrado en Educación Básica 496 mil 739 participantes; Media Superior, 334 mil 842; y Superior, 344 mil 366. Además, el curso de Salud Mental y Bienestar en las Escuelas en la Nueva Normalidad sumó 131 mil 869 inscritos y 96 mil 843 aprobados.

El 64.75 por ciento de las personas inscritas son mujeres y el resto son hombres; 43.48 por ciento cuenta con licenciatura, 27.92 por ciento se identificó como estudiante, 12.38 por ciento cuenta con maestría, y 6.69 por ciento es técnico. El resto de los usuarios cuenta doctorado, preparatoria o un grado menor.

Los estados con mayor número de participación son Hidalgo, con 200 mil 293; Estado de México, con 183 mil 855; Puebla, con 85 mil 224; Ciudad de México, con 84 mil 527 y Chiapas, con 52 mil 296. Retorno Seguro se desarrolló durante la pandemia de covid-19 con la participación de la Secretaría de Salud; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Junio 1, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Boletín 18 Aseguran SEP, Gobierno de la Ciudad de México y alcaldía Tlalpan la no repetición de caso Rébsamen.
Febrero 2, 2023
Sergio Céspedes inaugura obras educativas en Izúcar de Matamoros.
Febrero 1, 2023
Destina Gobierno de México 59.8 mdp para Segunda Etapa de la Universidad Intercultural en Ixtenco.
Enero 31, 2023
Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP durante gestión de Delfina Gómez.
Enero 29, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll