800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Boletín SEP no 133 Respalda SEP recuperación de planteles escolares afectados por Agatha en Oaxaca: Delfina Gómez Álvarez

  • Boletín SEP no 133 Respalda SEP recuperación de planteles escolares afectados por Agatha en Oaxaca: Delfina Gómez Álvarez
Fuente: Gobierno de Mexico/ Secretaría de Educación Pública

Con el propósito de evaluar, verificar y revisar los daños ocasionados por el paso del huracán Agatha en planteles escolares de tipo Básico, Medio Superior y Superior, en varios municipios de Oaxaca, y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, inició una gira de trabajo de dos días por la entidad.

Desde las primeras horas de este martes, recorrió las instalaciones de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en el municipio de San Pedro Pochutla, donde reiteró el apoyo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para coadyuvar a la recuperación y rehabilitación de los planteles escolares.

En el lugar constató los daños en cancelería y puertas de acceso principal y biblioteca, así como fracturas en asentamientos de aulas y clínica de prácticas para los 350 estudiantes de la carrera de Medicina Comunitaria.

Igualmente, y acompañada por el encargado de despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel Bretón, y la presidenta municipal de San Pedro Pochutla, Saymi Adriana Pineda Velazco, visitó el plantel que comparten la Escuela Primaria Urbana Estatal "Gabriela Mistral" y la Primaria Urbana Estatal "Lázaro Cárdenas".

Ahí se registraron afectaciones en aulas provisionales, habilitadas a raíz de los sismos de 2017, así como daños en instalaciones eléctricas y de agua potable; barda perimetral; ruptura de tinacos y caída de arco techo.

En el plantel son atendidos más de 700 estudiantes en dos turnos, con el apoyo de 44 docentes.

En el mismo municipio, la titular de la SEP constató la pérdida total de 21 aulas provisionales del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cedmar) y el avance en las obras del plantel No. 37, donde serán reubicados más de 400 estudiantes de preparatoria.

El Cedmar ofrece las carreras técnicas en Refrigeración, Mecánica, Electrónica, Alimentos y Apicultura.

Más tarde, visitó el Centro de Capacitación y Formación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en Pochutla, dónde reconoció el compromiso y apoyo de los líderes comunitarios para la prestación de servicios educativos en las comunidades con mayores índices de rezago y marginación.

Agradeció la participación de jóvenes en trabajos de limpieza para recuperar mobiliario y enseres, y refrendó el apoyo de la SEP para la rehabilitación de sus instalaciones.

En el Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) número 37, la titular de la SEP escuchó las necesidades del personal docente y administrativo, y recorrió las instalaciones del plantel donde se registró la caída de techos y plafones, árboles, anegación en pozos de captación y bombas de agua, daño en invernaderos y posta porcina.

Este plantel ofrece las carreras de técnico agropecuario; técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo e internet; técnico en preparación de alimentos y bebidas, y técnico en contabilidad. Tiene una matrícula de 593 alumnos, 30 docentes y 20 trabajadores administrativos.

Finalmente, acudió al Tecnológico Nacional de México (TecNM), plantel Pochutla, dónde se reportaron afectaciones en el acceso principal y rampas, canchas deportivas, plafones, cafetería, instalaciones eléctricas, cancelería, mobiliario y equipo de cómputo.

La titular de la SEP también estuvo acompañada por la directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, y el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), Abraham Vázquez Piceno.

Junio 8, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex por 3 mdp
Julio 4, 2025
Samuel García lanza inversión de 4 mil mdp para escuelas en NL
Julio 3, 2025
Inversión educativa en la Región Zamora supera los 62 mdp
Julio 2, 2025
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll