800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Escuelas públicas serán beneficiadas con paneles solares: SEP

  • Escuelas públicas serán beneficiadas con paneles solares: SEP
Fuente: puebla.contrareplica.mx/ Redaccion

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agencia de Energía del Estado firmaron un convenio denominado "Escuelas Solares", con objetivo de evitar la contaminación del aire y que las facturas de electricidad incrementen.

Lo anterior fue anunciado por el titular de la SEP, Melitón Lozano Pérez, quien indicó que esta acción formará parte del ahorro energético en los planteles educativos.

Lozano Pérez agradeció el apoyo del gobernador Miguel Barbosa Huerta para el proyecto y mencionó que los paneles solares pueden proporcionar energía renovable, limpia y disponible, además de que profesores y alumnos podrán conocer las ventajas que tiene el uso de la energía fotovoltaica.

Agregó que esta es una acción permanente, y que en distintas etapas habrán de incorporase más escuelas.

El acuerdo contempla la instalación de 2 mil 623 paneles solares, que beneficiarán a 69 instituciones educativas, y estarán interconectadas con un sistema fotovoltaico distribuido en: Centros de Atención Múltiple (CAM), preescolares, primarias, secundarias, telesecundarias y bachilleratos, así como 33 Centros Escolares, en 60 municipios, con un beneficio directo a 80 mil 35 aprendientes, informó Jorge Emilio Barber, director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla.

El convenio también tendrá beneficios en materia de bienestar social al contribuir al aprovechamiento de los recursos naturales de manera racional, en el ámbito económico al generar empleos para los habitantes de las localidades; las escuelas contribuirán a mitigar las emisiones de contaminación y habrá una difusión del uso de energías renovables, el evento fue celebrado para dar seguimiento a los festejos del "Día Mundial del Medio Ambiente".

Junio 13, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Son 1300 millones de pesos los que se van a invertir en escuelas de Tamaulipas.
Julio 14, 2025
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025
Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera
Julio 9, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll