
El titular del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, señaló que para brindar a la juventud educación de calidad, es necesario llevar a cada rincón de la entidad, las herramientas adecuadas a fin de que tengan mayores oportunidades de desarrollo personal en un entorno apropiado, al mejorar las instalaciones del servicio educativo.
De esta manera, y como parte del compromiso de mejorar la calidad educativa de las y los alumnos de estas localidades con bajo índice de desarrollo humano, se instrumenta el Programa de fortalecimiento a la infraestructura física educativa, así como el Programa Nutricional y la Alianza entre Cobach y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
En ese contexto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó estas acciones, las cuales enriquecen la calidad académica de localidades marginadas en la entidad, por ello, la importancia que fundaciones como Kyäni Caring Hands, coadyuven en los esfuerzos de consolidar la infraestructura física educativa.
A su vez, el presidente municipal de Teopisca, Rubén de Jesús Valdez Díaz, agradeció los beneficios otorgados en favor de la juventud, ya que la remodelación de estos espacios permitirá fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.