800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Boletín SEP no 178 Invierte SEP 73 mdp en obras de infraestructura escolar en Aguascalientes

  • Boletín SEP no 178 Invierte SEP 73 mdp en obras de infraestructura escolar en Aguascalientes
Fuente: Gobierno de Mexico/ Secretaría de Educación Pública

La Secretaría de Educación Pública (SEP) invierte 73 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), en obras de infraestructura educativa que beneficiarán a 770 estudiantes de bachillerato y licenciatura del estado de Aguascalientes.

Al inaugurar el Centro de Información y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA), que requirió una inversión de 24 millones de pesos, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, dijo que los tres órdenes de gobierno tienen claro que la mejor inversión está en la educación, "porque un aula puede ser la diferencia para la vida futura de los jóvenes".

Acompañada por el gobernador de la entidad, Martín Orozco Sandoval, Gómez Álvarez expuso que la educación debe fortalecerse y crecer con base en las necesidades del país y de la actualidad global.

Afirmó que debe prepararse a los jóvenes para desarrollar un perfil que atienda las necesidades de empresas, industrias e inversionistas, porque de otra manera se pueden quedar fuera y eso no convendría a nadie.

Sostuvo que los jóvenes son parte fundamental del cambio, de la transformación que vive el país, por lo que la comunidad escolar y la sociedad deben atender sus necesidades.

Ante alumnos de la UTMA, rectores de tecnológicos y universidades del estado, pidió hacer todo lo necesario para que las y los jóvenes sean buenos ciudadanos, profesionistas y, sobre todo, que tengan amor por México.

Reconoció el trabajo que realizan los académicos y rectores de todo el país, que día con día hacen un gran esfuerzo por atender a los alumnos.

El gobernador Martín Orozco Sandoval aseguró que los recursos federales destinados a educación se ejercen con total transparencia en la entidad. La distribución de cada centavo es justamente para que Aguascalientes sea competitivo, y la competitividad se la da la educación.

Resaltó que todas las universidades del estado tienen infraestructura de gran calidad, con una perspectiva de globalización e internacionalización para que las y los estudiantes estén en condiciones de competir con estudiantes de otros países.

El nuevo Centro de Información y Desarrollo Tecnológico de la UTMA beneficiará a 350 estudiantes y dispondrá de un taller de inteligencia artificial, biblioteca digital y acervo físico, taller de realidad virtual, seis aulas, sala de juntas, cubículos y servicios sanitarios.

Además, se prevé erogar cinco millones de pesos adicionales para adquirir mobiliario y equipo como computadoras, mesas de trabajo y sillas. La obra generó 188 empleos directos y 943 indirectos.

Bachillerato General Militarizado

Durante el recorrido por las instalaciones del plantel que albergará el Bachillerato General Militarizado, en el que se invierten 49 millones de pesos, la secretaria de Educación Pública reconoció al Ejército Mexicano por la labor que realizó durante las campañas de vacunación contra COVID-19, así como en los más recientes acontecimientos en materia de desastres naturales.

El nuevo complejo tendrá capacidad para recibir 420 alumnos, donde los docentes serán militares.

El bachillerato tendrá tres edificios con aulas, biblioteca, sanitarios, comedor, cocina, sala de cómputo, regaderas, dormitorios, bodega, además de una plaza cívica, canchas y estacionamiento.

Centro de Atención Múltiple

Finalmente, Gómez Álvarez visitó el Centro de Atención Múltiple número 20, donde se atiende a 180 alumnos.

Durante su recorrido, comentó que los estudiantes disponen de espacios dignos para estudiar, y son atendidos por maestras y maestros certificados.

Cada aula del CAM tiene su propio sanitario para que las y los alumnos no tengan que desplazarse fuera de sus salones.

Julio 29, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll