800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Quién es María Elena Álvarez-Buylla, la mujer que suena para suplir a Delfina Gómez en la SEP

  • Quién es María Elena Álvarez-Buylla, la mujer que suena para suplir a Delfina Gómez en la SEP
Fuente: infobae/ Redaccion

Delfina Gómez Álvarez dejará el mando de la Secretaría de Educación Pública (SEP) luego de que Morena le concedió abanderar al partido frente a los comicios electorales en el Estado de México rumbo al 2023, tras haber sido seleccionada en diversos instrumentos de encuesta.

Por tal motivo, la SEP quedará vacante en los próximos días, cuando la actual secretaria asuma la coordinación de los comités de Defensa del Movimiento de Regeneración Nacional en la entidad mexiquense, para luego tomar la candidatura por la gubernatura.

En ese canon, y frente a las especulaciones sobre quién asumirá el puesto dentro del gabinete presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que la persona que tomará el lugar de Delfina Gómez será una mujer.

Y es que, entre las posibles opciones, se llegó a considerar a Max Arriaga, actual director general de Materiales Educativos de la SEP, a Óscar Flores Jiménez, de la Unidad de Administración y Finanzas de la misma dependencia o a Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior.

Sin embargo, los perfiles masculinos quedaron descartados tras las declaraciones del jefe del estado mexicano, por lo que comenzaron a sonar aún más los nombres de mujeres, como Bertha Luján, actual presidenta del Consejo Nacional del Morena y madre de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS); Raquel Sosa Elízaga, coordinadora de las universidades del Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) y Rosaura Ruíz, actual secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei).

No obstante, en redes sociales comenzó a circular el rumor que durante la conferencia matutina del próximo martes 9 de agosto, López Obrador anunciará al reemplazo de Gómez Álvarez, quien presuntamente será María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); así lo confirmó el periodista Mario Maldonado a través de su cuenta de Twitter.

¿Quién es María Elena Álvarez-Buylla?

La polémica directora del Conacyt fue nombrada al frente de dicha institución en 2018, con el arribo de la Cuarta Transformación a la administración federal. Sin embargo, ha sido una de las funcionarias con más polémicas a su alrededor, la rodean desde declaraciones escandalosas, hasta la cancelación de becas y apoyos económicos a la ciencia.

Nació en 1959 en la Ciudad de México. Posee una maestría en Ciencias, con especialidad en Ecología Vegetal por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de que cuenta con estudios de doctorado en Botánica por la Universidad de California.

También es profesora de tiempo completo en el Instituto de Ecología de la UNAM, así como del Centro de Ciencias de la Complejidad de la misma institución desde 1992. Por su parte, ostenta el grado de investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores desde el año 2001; el más alto dentro del Conacyt.

La académica ha sido reconocida en múltiples ocasiones por sus investigaciones. En 1994 recibió el Premio al joven investigador de la Sociedad de Naturalistas Americanos y tres años más tarde fue condecorada con la Distinción de la Universidad Nacional para jóvenes Académicos, mientras que el 1999 recibió otro premio de la Academia Mexicana de las Ciencias.

Sin embargo, sus logros académicos no son por lo que la presunta carta de AMLO para encabezar la SEP es reconocida en México, pues varios escándalos giran sobre la bióloga, como sus declaraciones sobre la ciencia neoliberal o ciencia occidental con las que la funcionaria desmeritó los avances tecnológicos del último siglo.

Recientemente compareció ante la Cámara de Senadores tras 10 meses de haber sido citada junto al fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, por las investigaciones en contra de diversos investigadores del Conacyt acusados de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita.

En tanto, durante la comparecencia, Álvarez-Buylla se limitó a evadir las preguntas y a acusar a los legisladores de mentir y exhibir datos falsos.

Agosto 9, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Junio 25, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll