800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

SEP presenta nuevo Plan de Estudios de Educación Básica: será piloto en escuelas del país

  • SEP presenta nuevo Plan de Estudios de Educación Básica: será piloto en escuelas del país
Fuente: Uno mas Uno/ Gustavo Castillo, Redacción

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica, que abarca de preescolar a secundaria, y que será aplicado como prueba piloto en escuelas de todo México, adelantó la secretaria saliente, Delfina Gómez Álvarez.

En una ceremonia realizada en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal de Maestros, Delfina Gómez señaló que este nuevo esquema se centra en tres objetivos:

Inclusión Pluralidad Colaboración En un evento, acompañada por la que será su relevo en la SEP, Leticia Ramírez Amaya, Gómez Álvarez pidió a la sociedad participar en este programa piloto, que el Gobierno federal busca consolidar para "transformar la educación básica en el país".

El nuevo Plan de Estudios de Educación Básica promoverá una educación que, entre otras cosas, reconocerá a los profesores como profesionales y a las escuelas como espacios comunitarios.

"Este plan de estudios promueve una estación para la democracia, compuesta por el respeto a la legalidad, la autodeterminación, el ejercicio de sus derechos civiles, políticos y sociales, reconoce que las y los profesores son profesionales".

Delfina Gómez. Resaltó que este nuevo plan es resultado de una "amplia consulta que inició en enero de este año, sobre todo a maestros, especialistas e instituciones".

Comentó que, desde el día de ayer, lunes 15 de agosto, la SEP se encuentra en un proceso de entrega-recepción, y reconoció la disponibilidad de Leticia Ramírez Amaya para continuar su labor al frente de la Secretaría de Educación Pública.

El nuevo Plan de Estudios de Educación Básica será sometido a prueba en Ciclo Escolar 2022-2023 En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández, quien será la encargada del desarrollo del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica, señaló que el plan será sometido a una prueba piloto en el Ciclo Escolar 2022-2023, que inicia el 29 de agosto.

Se aplicará en los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria, a partir del 29 de octubre, en 30 escuelas de cada unidad federativa. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, festejó que se ponga en marcha el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica.

La mandataria capitalina reconoció la labor de Delfina Gómez al frente de la SEP y celebró el nombramiento de Leticia Ramírez Amaya, quien será la próxima secretaria de Educación Pública.

Agosto 17, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll