800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Asesora INAH a dueños de fincas antiguas de Parral para su reparación.

  • Asesora INAH a dueños de fincas antiguas de Parral para su reparación.
Fuente: El Heraldo/ Javier Cruz

Es necesario un dictamen de Protección Civil e INAH para la demolición parcial o total del inmueble, pero salvar una propiedad con valor histórico y mantenerla en pie es lo mejor: Carrera

Propietarios de fincas antiguas sí pueden realizar reparaciones si se encuentran dañadas, el INAH da asesoría a las personas que deciden repararlas, además requieren de un dictamen de Protección Civil y del INAH para su demolición parcial o total de la finca en caso de que representen un riesgo, sin embargo señaló el antropólogo Jorge Carrera Robles que sí se puede salvar la propiedad y mantenerla en pie sería mejor, con esto se conserva parte del patrimonio histórico de la ciudad.

El Antropólogo Jorge Carrera Robles, titular de INAH en el estado, señaló que en Parral Protección Civil ha detectado 15 construcciones que se encuentran en malas condiciones o a punto de caerse, estas se localizan principalmente en el primer polígono del centro de la ciudad, consideró que en esta temporada de lluvias el problema se agudiza debido a que se presentan desprendimientos en las estructuras de las viviendas, esto a causa de la humedad.

Sin embargo, indicó el antropólogo que el instituto no es responsable de su manufactura, es decir ellos no ponen trabas para que lo propietarios no reparen o reconstruyan las estructuras de estos inmuebles históricos, consideró que el INAH está para preservar el patrimonio histórico y cultural de las ciudades, donde actualmente se encuentran alrededor de 2 mil 500 construcciones con valor histórico.

Desde su punto de vista señaló que en los casos de deterioro de las fincas hay que actuar con rapidez con Protección Civil para que se haga un dictamen a petición de los interesados, de esta forma se gestiona para que el INAH autorice cuando se considere la demolición parcial o total de la finca, cuando hay riesgo de derrumbe, sin embargo hay una controversia con los propietarios de las fincas, ya que muchos prefieren que se pierda la finca a realizar reparaciones conforme a lo estipulado y dependiendo de la finca.

Dijo que el INAH da asesoría a los propietarios de estas fincas para que las puedan restaurar, dependiendo de las condiciones de las fincas se darán las especificaciones de su restauración, consideró que es importante mantener la armonía de las construcciones, no realizarle alteraciones que afecten su valor histórico, como ejemplo un edificio histórico de una planta quererla hacer de dos pisos, aquí se trata de tener el ánimo de restaurar, no de destruir.

Informó el antropólogo que el instituto no sanciona a las personas que no cuidan el patrimonio cultural de la ciudad, el INAH solo cuida que los edificios y monumentos históricos permanezcan conservados, es decir cuando se presenta un daño hacia una de estas fincas se denuncia a las autoridades competentes para la realización de una investigación, el instituto no tiene facultad de sancionar, solo cuida que este patrimonio se mantenga en buen estado, así también orienta a los propietarios de fincas con asesorías para mantener conservadas estas propiedades.

Agosto 22, 2022  |  Histórica

Noticias relacionadas
Se invertirán 39 mdp en mejorar planteles.
Diciembre 5, 2023
Invierte Municipio 35 mdp en Educación.
Octubre 12, 2023

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll