
El encargado de la dirección política de Bases Magisteriales de la Sección 40, David Guzmán destacó que por lo menos 10 mil de las 20 mil escuelas que le corresponden a la sección 40 de Chiapas, tienen alguna carencia en infraestructura y los propios padres de familia y docentes las están subsanando ante la clara desatención de las autoridades.
Comentó que actualmente de manera conjunta padres de familia y maestros están realizando los trabajos de reparación de sus baños, pago de energía eléctrica, agua, así como realizando labores de limpieza, pues muchas escuelas no cuentan ni con los insumos sanitarios.
Señaló, que es necesario que funcionarios de la Secretaría de Educación de Chiapas, junto a su titular Rosa Aidé Dominguez Ochoa, se den una vuelta a las escuelas del estado, conozcan de viva voz cuál es el nivel de deterioro que tienen los centros educativos y abonen al trabajo que realizan padres y madres de familia, así como docentes.
Detalló que la mayoría de las escuela de Chiapas tienen muchos problemas de mobiliarios, pues no cuenta con unos pupitres, bancos y mesas porque están oxidados o les hace falta la tapa para que puedan trabajar los alumnos, como debe de ser.
"Lo que le estamos pidiendo a la Secretaría de Educación, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), es que realmente revise las escuelas y les dote de la infraestructura a todos los centros educativos de Chiapas", abundó.
Llamó al Gobierno Estatal para que entienda la reforma educativa de la entidad, a parte de generar un retroceso educativo, también tiene un retroceso en la parte de infraestructura que se tiene que atender de manera urgente.
Indicó que las escuelas de las comunidades alejadas y de difícil acceso son las más afectadas por la falta de infraestructura, mobiliario e incluso de pintura, por ende la importancia de que el INIFECH realice un trabajo de evaluación y busque solucionar este problema.
"Los alumnos deben contar con un espacio digno en donde puedan recibir su educación preescolar, primaria, secundaria, así como de preparatoria y es la Secretaría de Educación la encargada de garantizar que no haga falta nada en las escuelas de Chiapas", finalizó.