800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Morena busca etiquetaral menos 15% del presupuesto para educación

  • Morena busca etiquetaral menos 15% del presupuesto para educación
Fuente: Así sucede

Con la finalidad de garantizar la rehabilitación y el mantenimiento de la infraestructura, deberá etiquetarse un monto no menor del 15% del presupuesto asignado a Educación en el Estado en el ejercicio fiscal correspondiente, propusieron los diputados María del Carmen de la Rosa Mendoza y Abraham Saroné Campos, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.

En la sesión del Congreso Local, la legisladora de Nezahualcóyotl, dio lectura ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo 92 de la Ley de Educación del Estado de México.

Recordó que en agosto de 2021, la más alta autoridad educativa del Estado de México, reconocía que las escuelas, después de 16 meses de permanecer abandonadas, presentaban problemas.

«Específicamente, 350 escuelas presentaban problemas mayores; en especial de educación básica. Se reconocía que la mayoría de los planteles registran problemas de filtraciones, falta de impermeabilización, de pintura. No se daban cifras. Más todavía, 200 escuelas en el estado habían sido afectadas por la delincuencia.»

Subrayó que la LX Legislatura exhortó a las autoridades educativas y a los 125 municipios realizar acciones en favor del mantenimiento y de la infraestructura educativa pública.

La legisladora del partido de la Esperanza detalló que el Ejecutivo del Estado, informó que en cuatro años de Gobierno se han invertido casi 4 mil 900 millones de pesos en más de 9 mil acciones de rehabilitación.

Respecto a las entidades que presentaron mayor incidencia de falla en los 8 componentes (Seguridad Estructural, Servicios Sanitarios, Bebederos, Áreas de Servicios Administrativos, Accesibilidad, Áreas de Servicios Administrativos, Conectividad y Espacios de Usos Múltiples) se tiene que las entidades federativas de Veracruz, Estado de México y Guanajuato, son aquellas con mayores incidencias en obras no funcionales. «Esto es insostenible y no puede prolongarse por mas tiempo», dijo.

Enfatizó que en 10 años el gasto destinado al sector educativo del Estado de México creció 102 por ciento, al pasar de 46 mil 43.3 millones a 93 mil 213.3 millones, que representan 30 por ciento del presupuesto total que maneja este año la entidad.

Sin embargo, de acuerdo a información oficial existe rezago en el sector educativo, porque varios planteles educativos carecen de infraestructura, falta de servicios sanitarios suficientes y existe rezago en los servicios básicos: luz, agua y drenaje, además de las condiciones de los inmuebles.

Todo este contexto, se ha complicado desde 2020, con la pandemia de Covid-19, que, si bien ausentó al alumnado de las aulas, éstas muestran serios daños, abandono y suciedad.

Por lo que, consideró que pese a lo que se ha divulgado, la infraestructura educativa en el Estado de México dista mucho de estar en condiciones adecuadas para que coadyuve a alcanzar sus objetivos.

Razón por la que aseguró que es de suma importancia que se garanticen recursos financieros suficientes para que de manera urgente los planteles educativos de la entidad y la infraestructura educativa en general cuenten con las adecuaciones necesarias y suficientes para que los millones de alumnos que albergan consigan alcanzar los importantes objetivos formativos, vitales para construir el país y el estado que requerimos para el bienestar de nuestro pueblo, dijo.

De este modo puntualizó que es urgente establecer un porcentaje presupuestal destinado a la educación en el Estado de México para garantizar la permanente y continua rehabilitación de la infraestructura educativa así como de los servicios que debe de prestar que no disminuya del 15% y que no este sujeto a los vaivenes económicos como hasta ahora.

Diciembre 15, 2021  |  Educativa

Noticias relacionadas
Boletín 18 Aseguran SEP, Gobierno de la Ciudad de México y alcaldía Tlalpan la no repetición de caso Rébsamen.
Febrero 2, 2023
Sergio Céspedes inaugura obras educativas en Izúcar de Matamoros.
Febrero 1, 2023
Destina Gobierno de México 59.8 mdp para Segunda Etapa de la Universidad Intercultural en Ixtenco.
Enero 31, 2023
Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP durante gestión de Delfina Gómez.
Enero 29, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll