800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Ordenan restablecer escuelas de tiempo completo.

  • Ordenan restablecer escuelas de tiempo completo.
Fuente: El Heraldo/ Andres M. Estrada

El programa de escuelas de tiempo completo se debe restablecer, ordenó la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. Esto se da luego de que la organización Mexicanos Primero inició una demanda de amparo en contra de su desaparición, al considerar que el gobierno federal violó los derechos a la educación y alimentación de las niñas, niños y adolescentes NNyA que eran beneficiarios.

La jueza obliga al ejecutivo federal, a la Cámara de Diputados y a todas las autoridades encargadas de la implementación de los programas ETC y LEEN, incluyendo la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público adoptar todas las medidas que se estiman pertinentes, a fin de qué se sigan otorgando los beneficios que se encuentran previstos en aquellas (ET), incluyendo los ajustes presupuestarios que se estimen convenientes para este fin.

Asimismo "la jueza reconoció que se afectó desproporcionadamente a las mujeres madres de familia, quienes dependían de las ETC para tener un lugar seguro para sus hijas e hijos, mermando la posibilidad de que (...) desarrollen de manera efectiva sus proyectos de vida y la posibilidad una estabilidad laboral que tiene impacto en su economía", señala en un comunicado de la organización Mexicanos Primero.

Al igual la organización destacó qué exhorta a la SEP "para que no se comporte como enemiga de lo que dice apreciar y que la SHCP responda en forma veloz y afectiva a un cumplimiento honesto; puede y debe hacer un reajuste del modo de gastar el dinero alimento".

El programa beneficiaba a cerca de 27 mil escuelas y a 3.6 millones de NNyA, quienes recibían horas adicionales de aprendizaje, además que en las escuelas recibían su primer alimento del día.

En marzo pasado este diario publicó que la eliminación de este programa también expone a mayores riesgos de reclutamiento infantil por parte del crimen organizado, trabajo forzoso, accidentes y abandono escolar.

Septiembre 13, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Inversión educativa en la Región Zamora supera los 62 mdp
Julio 2, 2025
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll