800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

La SEP, con Leticia Ramírez, abre su primer frente por nuevo plan piloto.

  • La SEP, con Leticia Ramírez, abre su primer frente por nuevo plan piloto.
Fuente: Expansión Política/ Expansión

Un juez federal aceptó a trámite una demanda de amparo promovida por la asociación civil Educación con Rumbo para analizar si es inconstitucional el programa piloto del nuevo plan de estudios para la educación básica.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que esa prueba piloto se aplicará en 960 escuelas públicas del país a partir del 29 de octubre de este año.

Sin embargo, la organización interpuso el amparo contra esa estrategia por considerar que es inconstitucional aplicar dos modelos de educación: uno para 960 escuelas públicas y otro para el resto de planteles.

Además, argumentó Educación con Rumbo, el programa piloto no cuenta con la autorización del Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, como establece la Ley General de Educación.

A través de un comunicado, Miguel Ángel Ortiz, abogado de la asociación, sostuvo que no existe justificación constitucional ni legal para que la SEP implemente el programa únicamente en escuelas públicas, por lo que debe revisarse "por discriminatorio".

Además, afirmó, al tratarse de un modelo "prueba-error", es decir, experimental, "no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad, como lo establece la Constitución".

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México admitió el amparo y ordenó realizar una audiencia hasta el 16 de noviembre de 2022 para resolver si el programa piloto es constitucional o no.

"Fecha que se fija en razón a la excesiva carga de trabajo de este órgano jurisdiccional, por lo que no es posible programar su celebración con mayor antelación", se expone en el expediente 1436/2022.

Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, dijo que el amparo presentado es una reacción de la sociedad civil ante el desaire de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, pues le han solicitado instalar una mesa de diálogo sobre el programa piloto de educación en preescolar, primaria y secundaria y no ha dado respuesta.

El objetivo de ese diálogo, detalló, es exponer ante las autoridades educativas "los riesgos y retrocesos del nuevo modelo" educativo.

Septiembre 22, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Se invertirán mil 300 mdp en infraestructura educativa para el próximo ciclo escolar
Julio 15, 2025
Son 1300 millones de pesos los que se van a invertir en escuelas de Tamaulipas.
Julio 14, 2025
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll