800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Morena exige al Secretario de Educación reparar escuelas y erradicar venta de plazas.

  • Morena exige al Secretario de Educación reparar escuelas y erradicar venta de plazas.
Fuente: Eje 19/ Eje 19

Diputados del Grupo Parlamentario de Morena exigieron al Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, atender el rezago de infraestructura y operatividad en planteles educativos, retomar las escuelas de tiempo completo y acciones concretas para erradicar la venta de plazas a docentes, pero sobre todo quitarle carga administrativa a los docentes para que dediquen toda su capacidad al proceso de enseñanza con las y los alumnos.

Durante la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, el diputado de la Cuarta Transformación, Abraham Saroné Campos, y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en el Congreso local, precisó que hay una emergencia en el sector educativo, a raíz de la pandemia generada por Covid-19 por lo que se requiere un plan eficaz, concreto e inmediato.

Le recordó al secretario que las secuelas de la pandemia amplían las cifras del rezago educativo, la pérdida de aprendizajes, el aumento de abandono escolar y el deterioro de la infraestructura de las escuelas.

Ante esta emergencia educativa, precisó el diputado Saroné Campos desde la tribuna del Poder Legislativo, es fundamental aprovechar al máximo el tiempo escolar de los alumnos y de los docentes, y para alcanzar ese propósito es necesario presentar una estrategia contundente que impacte en la reducción de la carga administrativa".

"Necesitamos respetar el tiempo de los docentes y privilegiar la atención psicopedagógica de las y los alumnos", precisó al secretario.

En su intervención en tribuna, la diputada Rosario Elizalde Vázquez reconoció el programa federal La Escuela es Nuestra, que destina recurso directamente a los padres de familia, sin intermediarios, para el mejoramiento de planteles, mientras en la entidad hay un grave rezago por parte de la autoridad estatal para atender la condición de las escuelas.

"Le recuerdo al Secretario de Educación que, actualmente hay innumerables instituciones, desde la educación inicial hasta la educación superior, que carecen de un patrimonio propio y se encuentran a la deriva".

Expuso que hay telesecundarias sin pantallas para proyectar los programas educativos, escuelas del nivel medio superior sin laboratorios y escuelas con mobiliario en pésimas condiciones, que no permiten una postura saludable para sentarse.

En el COBAEM de San Lorenzo Tlalmimilolpan en Teotihuacan, no disponen de infraestructura propia de la institución e imparten clases en las delegaciones, en tanto que en el CBT #2 de Tepetlaoxtoc, los alumnos toman clase por la tarde y se ven obligados a cruzar la calle para ir al baño a la delegación.

Elizalde cuestionó al Secretario de Educación dónde está el recurso destinado al Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) porque son innumerables las obras inconclusas en los planteles, lo que demuestra que el Gobierno del Estado de México no está garantizando los materiales didácticos ni la infraestructura educativa que las y los mexiquenses requieren.

Adicionalmente, expuso que el Telebachillerato Comunitario, servicio educativo que surgió en 2013, operado por gobierno estatal y es coordinado por la Dirección General de Bachillerato de la SEP, tiene 520 planteles en 99 municipios de la entidad, pero ocupa instalaciones de escuelas telesecundarias que propician conflictos entre personal docente.

Además, denunció que hay escuelas que no tienen personal directivo o docentes frente a grupo, y hay quienes se ven obligados a realizar funciones de maestro y tareas administrativas, y pidió que se atiendan las escuelas normales que son de gran relevancia porque son quienes forman a los futuros docentes en la entidad.

Octubre 7, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll