800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Dos años a contracorriente en la SEP.

  • Dos años a contracorriente en la SEP.
Fuente: El Financiero/ El Financiero

A dos años de que termine la actual administración, empiezan los aceleres para darle forma a los proyectos que impulsa la autollamada Cuarta Transformación, como el de consolidar la reforma educativa que a decir de los especialistas, con Delfina Gómez, extitular de la SEP, sufrió una parálisis asfixiante.

Ahora que se pretende impulsar el Plan de Estudios de Educación Básica de la Secretaría Educación Pública, que se implementaría en 960 escuelas, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió la suspensión para la entrada en vigor del programa piloto aplicado a escuelas públicas de nivel básico, por considerarlo inconstitucional; estas ocurrencias, y otras tantas, como el cierre prolongado de los planteles educativos por la pandemia que coadyuvó en la mayor deserción escolar de los últimos tiempos, han puesto al garete a los niños y jóvenes que acuden a la escuela pública.

En cambio, los primeros pasos de la nueva secretaria de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, alientan esperanzas de que pudiera recomponerse el camino, luego de su traspié en una entrevista, al quedar en ridículo por no contestar un cuestionamiento que es básico para quien ostenta esa responsabilidad.

Ya sentada en el escritorio que ocupó José Vasconcelos, la recién nombrada Leticia Ramírez Amaya se reunió con Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la cúpula sindical, para refrendar su disposición para trabajar, de manera colaborativa, por el bien de la educación.

La titular de Educación Pública destacó que su administración mantendrá, con absoluta honestidad y sinceridad, una relación de trabajo y de respeto hacia la representación sindical.

En presencia de servidores públicos de la SEP e integrantes de los órganos nacionales de gobierno sindical y secretarios seccionales del SNTE de todos los estados del país, Ramírez Amaya afirmó que, bajo esa premisa, se podrán atender problemáticas laborales, de maestros y trabajadores.

"Debemos reconocer que partimos de un piso complejo, dado que se requiere de la colaboración entre autoridades federales y locales, representaciones de los docentes y el acompañamiento al magisterio en cada entidad; sin embargo, sabremos superar este reto".

En el Auditorio Miguel Hidalgo de la sede central de la SEP, exhortó a maestras, maestros y dirigentes sindicales del país a caminar juntos por el bien de la Escuela Mexicana, que es, sin duda, uno de los mayores logros de nuestro país y el principal espacio social para promover el conocimiento, el desarrollo, las libertades y todos los derechos.

Se trata, expuso la secretaria Ramírez Amaya, de construir alianzas y cooperación en temas que son comunes, que nos interesan y que nos comprometan para transformar nuestro país desde la educación.

Reiteró que la dignificación del magisterio nacional es prioridad para esta administración, por lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la basificación de 650 mil trabajadores del sector.

El pasado 30 de septiembre se logró la regularización de 13 mil 959 plazas para docentes de los tres subsistemas de Educación Media Superior, en lo que reconoció la colaboración del maestro Cepeda Salas.

Por su parte, el líder sindical ratificó la voluntad del sindicato de construir una relación cooperativa y de corresponsabilidad para afrontar juntos los desafíos del sistema educativo y garantizar el derecho a la educación de todo el pueblo de México.

"Proponemos unir esfuerzos, trabajar paralelamente para edificar desde la educación los más sólidos cimientos para la 4ª Transformación que lidera nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, y construir esta etapa de desarrollo nacional, con libertades, justicia, bienestar y esperanzas de un mejor futuro para todos los mexicanos".

Explicó que en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros existen contenidos que limitan a los docentes el acceso a promociones, sobrerregulan procesos, dificultando el ejercicio de algunos derechos y, en algunas entidades, se llega a extremos incomprensibles de las autoridades educativas estatales.

Por ello, "apelamos a la voluntad expresa del presidente y de la secretaria de Educación de impulsar, en el ámbito respectivo, leyes en las que prevalezca la justicia".

Asimismo, insistió en la propuesta de ampliar a todos los planteles los programas La Escuela es Nuestra y Escuelas de Horario Extendido, con el objetivo de erradicar, desde la educación, la inequidad, desigualdad, exclusión y pobreza.

Ahí quedan algunos de los reclamos del SNTE, esperemos que se puedan resolver en los dos años que restan al sexenio y que, por lo menos, se avance en algunos temas específicos.

Octubre 12, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Boletín 18 Aseguran SEP, Gobierno de la Ciudad de México y alcaldía Tlalpan la no repetición de caso Rébsamen.
Febrero 2, 2023
Sergio Céspedes inaugura obras educativas en Izúcar de Matamoros.
Febrero 1, 2023
Destina Gobierno de México 59.8 mdp para Segunda Etapa de la Universidad Intercultural en Ixtenco.
Enero 31, 2023
Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP durante gestión de Delfina Gómez.
Enero 29, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll