800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Acusan contratos a costo excesivo en Educación Pública de Hidalgo.

  • Acusan contratos a costo excesivo en Educación Pública de Hidalgo.
Fuente: Milenio/ Teodoro Santos

A pesar de reconocer que el proceso de entrega-recepción y revisiones que lleva a cabo la Contraloría no han concluido, en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo detectaron al menos dos contratos con empresas cuyo costo fue excesivo, refirió el titular de la dependencia, Natividad Castrejón Valdez.

El funcionario estatal reconoció que la dependencia no es la única con irregularidad en contratos, puesto que en la administración saliente se realizaron estudios a precios "exorbitantes", datos que deberá informar la instancia adecuada. Así, dentro del rubro educativo se detectó el contrato por un estudio de salud mental y otro con una empresa por un presunto hackeo de sus servidores.

"Se elaboró estudio de salud mental después de la pandemia. Revisé el entregable, el estudio completo y los resultados pueden servir de punto de partida para una intervención para enriquecer la atención psicológica en alumnos de secundaria y nivel medio superior. El estudio está bien, pero a un sobreprecio, el cual dará a conocer la autoridad en su momento, aunque puedo decir que no tendremos un presupuesto similar a lo que se gastó en ese contrato", detalló Por otro lado, abundó Castrejón Valdez, se argumentó un secuestro teórico de los servidores de la SEPH en el que presuntamente hackearon información sensible y solicitaron una recompensa por los mismos.

"Como autoridad no se puede dar una recompensa por un supuesto delito, por ello se contrató una empresa, a la cual le pudieron pagar cantidades millonarias para recuperar la información, pero lo que no cuadra es el precio porque fueron bastantes millones".

Sin mayores gastos

En cuanto a las consultas ciudadanas que se desarrollarán para la integración del Programa Estatal de Desarrollo de los próximos seis años, Natividad Castrejón aseguró que dicho ejercicio no genera un gasto significativo a la administración, por ello el motivo para aprovechar la infraestructura escolar de los tres niveles, siendo más universidades adscritas a la dependencia, ya que cuentan con lo necesario para su desarrollo sin mayor inversión.

"Algo que acordamos con el gobernador fue que dentro del sistema académico hay cosas que se han hecho bien, por ello, antes de que manden programas o estudios especiales en algún tema se notificará a la Secretaría de Educación Pública para platicar con universidades y veamos primero si el estudio se puede realizar desde una institución pública para aportar a la 'transformación de Hidalgo' sin tener alto costo. Tienen cómo hacerlo y pueden tal vez cobrarlo para fortalecer las finanzas de la universidad, pero a precios razonables; poco a poco darán a conocer todos los estudios cuyos precios rayan en la locura", sentenció.

Octubre 19, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025
Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera
Julio 9, 2025
Tabasco fortalece la educación con inversión histórica e inclusión digital.
Julio 8, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll