800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Educación de NL necesita casi 2 mil millones de pesos para transformar aulas.

  • Educación de NL necesita casi 2 mil millones de pesos para transformar aulas.
Fuente: Publimetro/ Martín Fuentes

Sofia leticia Morales Garza, secretaria de Educación del Estado, reveló que la dependencia a su cargo necesita, casi 2 mil millones de pesos para transformar aulas prefabricadas.

La secretaria señaló que en total son mil 394 los planteles que deben cambiarse a edificios de concreto.

"En el caso de las aulas prefabricadas es importante decir que tenemos muchas muy mal terminadas en 303 inmuebles", dijo, "transformar estas aulas en construcción de bien no prefabricadas implica más de mil 964 millones de pesos".

Este paso, añadió Morales Garza, se tiene que realizar de forma paulatina.

"Sí tenemos una presión no contemplada en la preinscripción", reconoció. "La preinscripción no contempló el flujo migratorio. Tenemos que avanzar en los procesos de inscripción para saber cuál es nuestra necesidad de aulas.

La secretaria de Educación expresó que al inicio tenían 119 aulas móviles de las cuales 78 se encontraban listas, hoy hay 90 y se necesita que estén preparadas.

Morales Garza destacó que Educación está dando apoyo a todas los planteles que necesiten mantenimiento.

Añadió que en el tema de deserción se ha detectado que de 100 estudiantes que ingresan solamente 54 terminan sus estudios

Invierte ICIFED 436 millones de pesos Javier Martínez, director del Instituto Constructor de Infraestructura de NL (ICIFED), destacó que se han invertido 436 millones de pesos en infraestructura educativa.

Los recursos, explicó, se distribuyeron en los niveles preescolar hasta superior.

Martínez detalló, durante la Glosa del primer informe de gobierno que 398.15 millones de pesos se usaron para la rehabilitación, ampliación y construcción de 204 escuelas.

Además se construyeron tres planteles de preescolar, tres primarias y tres secundarias.

También se hizo ampliación en otros nueve edificios de educación preescolar, en ocho primarias y cuatro secundarias.

Octubre 20, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll