800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Requieren atención de infraestructura 100% de las escuelas públicas de Tampico.

  • Requieren atención de infraestructura 100% de las escuelas públicas de Tampico.
Fuente: La Verdad de Tamaulipas/ Jorge Mar Palacios

El 100% de los planteles educativos de índole público de Tampico necesitan, al menos, de una acción de remozamiento en beneficio de los alumnos, y un 70% requiere de una obra de mediana o mayor envergadura, señaló el secretario de educación del municipio, Rogelio Carlos Caballero Silva.

Detalló que el ayuntamiento porteño ha realizado constantes peticiones a la SEP con la finalidad de entablar algún esquema de apoyo hacia las instituciones educativas que necesitan mejorar su infraestructura.

Apuntó que la secretaría de educación pública es la encargada de suministrar o dar solución a las necesidades de las escuelas, desde nivel preescolar, primaria y secundaria.

Qué después de la pandemia ya habido un gran número de escuelas que requieren ayuda importante en el mejoramiento de su infraestructura. El municipio ha hecho lo humanamente posible por darle solución, pero desafortunadamente no hay dinero qué alcance, explicó

Expuso que las necesidades son variadas y van desde reparación de fachadas, bardas perimetrales, pintura, reparación de techumbres, tinacos y otras acciones más, que requieren las 152 escuelas de Tampico

Caballero, enfatizó que desafortunadamente la SEP sólo se encarga de construir planteles educativos y poner a los maestros, y el resto lo tienen qué hacer los padres de familia, a través de las cooperativas o asociaciones de padres de familia.

"Después de eso, la SEP se olvida de las escuelas, y es ahí donde el municipio y el gobierno del estado atiende los diversos problemas que a diario se suscitan en los planteles, desde problemas pequeños hasta fuertes en materia de infraestructura", remarcó.

Octubre 25, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025
Rehabilitarán cinco escuelas en Monclova con inversión estatal
Junio 25, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll