800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Gobierno del Edomex entrega propuesta de Paquete Fiscal para 2023.

  • Gobierno del Edomex entrega propuesta de Paquete Fiscal para 2023.
Fuente: El Sol de Toluca/ Elizabeth Rios

El Proyecto de Paquete Fiscal entregado por el Gobierno del Estado de México para el año 2023, es de 356 mil 817 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 10.8% en términos nominales y 2.6% en términos reales.

Durante la ceremonia de entrega-recepción realizado en la LXI Legislatura del Estado de México, el secretario de Finanzas estatal, Rodrigo Jarque Lira, precisó que se trata de un paquete fiscal estructurado con responsabilidad y disciplina financiera, y sus prioridades son fortalecer el sector salud, la movilidad, el desarrollo urbano y obra, seguridad y el desarrollo social.

En este contexto, para el 2023 el sector educativo será fortalecido con 10 mil millones de pesos más que el año pasado y el presupuesto destinado a inversión pública será de 17 mil 300 millones de pesos.

"Hemos mantenido que 7 pesos de cada 10 se dirijan a educación, salud y al combate a la pobreza, se fortalece el ISSEMyM con más de 5 mil 800 millones de pesos, y como tenemos el sector educativo más grande del país, el sector crece en 10 mil millones de pesos", expresó en su intervención el secretario de Finanzas del Estado de México.

Aseguró que en lo que va de la administración se han fortalecido los programas transversales de género en más de 8 mil millones de pesos, por lo que en el último año de gobierno se seguirá con esa tendencia.

En materia de seguridad pública el presupuesto ha crecido en más de 11 mil millones de pesos en los últimos cinco años, de los cuales 2 mil 200 millones de pesos se contemplan para el siguiente año y para el FEFOM se prevé un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos, mientras que las participaciones y aportaciones federales tendrán un aumento de 8.5% en términos reales para los municipios.

"Para invertir y gastar primero hay que recaudar, estamos incrementando los ingresos propios en 6.6% en términos reales a través de eficiencia recaudatoria. Se propone un nuevo subsidio para el impuesto sobre nómina para jefas de familia y mantenemos las finanzas sanas", señaló Rodrigo Jarque.

En su mensaje ante diputados y diputadas del Estado de México, el responsable de las finanzas de la entidad, sostuvo que desde 2017 todas las calificadoras mantuvieron al Estado como la segunda mejor calificada por su sólido desempeño financiero en un contexto postpandemia.

"Cerraremos fuertes y sin bajar el ritmo como lo hemos hecho todos estos años, los resultados están a la vista, gracias a las decisiones firmes que hemos tomado para fortalecer las finanzas en el Estado de México, que la mancuerna legislativo-ejecutivo cumpla con la misión de atender los retos que hemos enfrentado juntos a lo largo de estos cinco años", subrayó.

Para concluir, expresó que hay disposición para escuchar las propuestas y hacer acuerdos que resulten del análisis realizado por los legisladores.

Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, externó que los legisladores analizarán con detenimiento la propuesta presentada por el gobierno estatal, buscando que la política económica favorezca las finanzas sanas y estables, que atienda a los más vulnerables y fortalezca la hacienda municipal y estatal con base en la realidad económica, nacional e internacional en un marco de austeridad y optimización de los recursos.

Por su parte, el presidente de la LXI Legislatura del Estado de México Enrique Jacob Rocha, sostuvo que de la propuesta entregada dependen las posibilidades de promover y fortalecer el desarrollo económico de la entidad, del gobierno estatal y sus municipios.

"Las y los integrantes de esta legislatura procederemos a su análisis, dictaminación y resolución en los términos que dispone la Constitución Política del Estado, por lo que con el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el Paquete Fiscal será presentado en la próxima sesión de la Legislatura y turnado a las Comisiones Legislativas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas aquí represntadas".

Noviembre 22, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll