
Al comparecer ante los integrantes de las comisiones permanentes unidas de infraestructuras, desarrollo urbano y ordenamiento territorial; y de educación, ciencia, tecnología e innovación de la 65 legislatura, dijo que ambos institutos han manejado una propuesta de atención que permita el máximo aprovechamiento de los recursos del fideicomiso.
"Reconocimiento ampliamente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues hemos sido de los estados más beneficiados con los recursos de dicho programa".
Además, dio a conocer que con 80 millones de pesos en Oaxaca se construyeron tres universidades politécnicas: la Afromexicana e Intercultural, en Santa María Cortijo; la Universidad Politécnica del Bajo Mixe, en Santiago Yaveo; y la Universidad Politécnica de Salina Cruz, a fin de crear mano de obra técnica para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Añadió que también se han autorizado inversiones en el Sistema de Tecnológicos Nacionales de México, en el que el campus Oaxaca es la cabeza del proyecto, pero también participan los campus de Juchitán, Comitancillo, Salina Cruz y Suchilquitongo, que cuenta con dos sedes, una en El Espinal y, otra, en Unión Hidalgo.
El funcionario estatal dio a conocer que con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Fondo para Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y recursos estatales, la dependencia ejerció este año un total de 478 millones 243 mil pesos, para los niveles básicos, media superior y superior.
Manifestó que, en el caso del nivel básico, el estado hizo sinergia con el gobierno federal, a través del programa La Escuela es Nuestra, por lo que se dotó de mobiliario a 638 planteles con una inversión de 110 millones de pesos para dar cobertura a 638 planteles.
También, destinaron 153 millones de pesos para la atención de 48 acciones encaminadas a mejorar la infraestructura en las comunidades.
Aseveró que en educación media y superior existe un gran rezago para la atención de este nivel.
"Es pertinente señalar que a la entidad solo se le radicaron este año 8 millones 913 mil pesos, que se distribuyen en los distintos subsistemas con los que se cuenta en la entidad".
Asimismo, señaló que del fideicomiso Escuelas al Cien, en el ejercicio 2022, se autorizaron 156 acciones, por un total de 71 millones 190 mil pesos.