800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Presupuesto insuficiente para la educación

  • Presupuesto insuficiente para la educación
Fuente: TVP/ Ángel Limón

Se aprobó un aumento de casi mil quinientos millones de pesos para el próximo año 2022 en el presupuesto federal, suma mayor que el pasado 2021 para el  sector educativo, sin embargo,  la inflación genera un retroceso real de casi 496 millones de pesos, así lo señaló el Director General de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala.

El representante del organismo, comentó que desde hace 20 meses, a inicios de la pandemia, se gestionan inversiones para la Primera Infancia, formación docente e infraestructura, con el objetivo de contra restar la crisis educativa.

El Director General de Mexicanos Primero Sinaloa, puntualizó las disminuciones del presupuesto en cuanto a niveles y dimensiones.Primera infancia, sufrirá una reducción real del 14.9% en el presupuesto final.

Centros de Atención Infantil, tendrán un recorte real de 10.8 millones de pesos menos que en 2021. Para Servicios de Guarderías a Madres trabajadoras, quedan con un recorte real de 2.3 millones de pesos.

El programa de Desarrollo Profesional Docente, se duplicará el recurso, el cual alcanza 2 millones 100 mil pesos, pero solo cubre la cuarta parte de lo que fue en 2020.

En cuanto a la infraestructura escolar, se expone un retroceso de 103 millones y medio de pesos, en los recursos destinados al Instituto Sinaloense de Infraestructura Física EducativaPor lo anterior, Gustavo Rojas Ayala, Director General de Mexicanos Primero Sinaloa, hace un llamado latente a la Secretaria de Educación Pública y Cultura para velar por un gasto eficaz y transparente.

Diciembre 21, 2021  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll