
Dentro del programa de Gobierno Federal La Escuela es Nuestra, cuya finalidad es mejorar cada espacio dentro de las escuelas públicas en aras de que el estudio para los jóvenes, puedan desarrollarse dignamente, anunció la encargada del despacho de la Delegación de la Secretaría de Bienestar, Silvia Licón, que ya cuenta con recurso para distribuir en Aguascalientes.
Serán 35 millones de pesos que se distribuirán entre 134 escuelas y que beneficiará a 97 mil estudiantes; cabe señalar que dicha iniciativa también busca involucrar a los papás en el cuidado y conversión de las instituciones educativas.
En lo que va de la operatividad del programa en el estado, se han realizado mejoras en 129 planteles beneficiados, cuyo recurso fue de los 150 mil hasta los 600 mil pesos; se estipulan ahora con el aumento, son 134 escuelas y 97 mil beneficiados, programa que contribuye la disminución de carencias y necesidades de los planteles de educación básica, garantizando así el derecho constitucional a la educación.
El presupuesto está en Aguascalientes desde el pasado jueves, se entregará en igual número de tarjetas por escuela beneficiada y respaldará la última fase del 2022, lo que deja saber que los comités de administración escolar ya fueron conformados desde el anuncio del programa a beneficio, y la tesorería tendrá a bien recibir su respectivo plástico.
Áreas verdes, canchas, extensión o creación de salones, baños, laboratorios y se prevé beneficiar absolutamente al escolapio con actividades de atención donde se involucra también a todo el personal de cada plantel, incluyendo intendencia.
La encargada de despacho también habló de la ampliación de horario, mismo que trae consigo la espera del próximo botín que prevé el ingreso de recursos desde 200 mil, 250 mil y 600 mil pesos.