800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Rehabilitación de escuelas poblanas.

  • Rehabilitación de escuelas poblanas.
Fuente: El Heraldo de Puebla/ Leticia Montagner

Una acción poco visible del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es la rehabilitación de escuelas.

Por ejemplo, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado del Encargado de Despacho de la dependencia, José Luis Sorcia Ramírez inauguraron y entregaron el certificado de la rehabilitación de la primaria Benito Juárez, ubicada en el municipio de Tlaltenango, que tiene sus límites con Huejotzingo y el vecino Estado de Tlaxcala, obra que beneficia a 542 alumnos.

En el evento, el Encargado de la SEP señaló que, con el respaldo del Mandatario Estatal, los proyectos educativos permitirán fortalecer el desarrollo de Puebla, para tener estudiantes felices y seguros.

Esta filosofía educativa puede resumirse en el discurso pronunciado por Sorcia Ramírez en la ceremonia de inicio de actividades escolares a principios de este mes.

Los beneficios se extienden a un millón 969 mil 260 de escolares, desde educación inicial hasta postgrados en 14 mil 288 planteles educativos de todos los niveles y 104 mil maestros.

Son tres ejes donde se impulsa y se fundamenta la tarea educativa de cada día.

1.- Honestidad, como valor supremo del personal educativo y académico frente a prácticas que vulneren la integridad y rectitud del servidor público.

2.- Inteligencia, como premisa básica para ser transmisores de los avances de la ciencia, la tecnología y el saber universal que hoy avanza con celeridad y no permite indiferencia o lentitud del docente.

3.- Proactividad, como elemento necesario e impostergable que los planes se cumplan en tiempo y forma y que nazca de docente.

Finalmente, los retos de la educación poblana pueden resumirse en cubrir las vacantes estatales, resolver los daños de infraestructura y prever riesgos en escuelas cercanas a los ductos de Petróleos Mexicanos.

Sin duda, las bases de forma y fondo de la educación poblana.

Enero 19, 2023  |  Educativa

Noticias relacionadas
Pendientes 138 mdp de recursos federales para reparar escuelas en Veracruz.
Marzo 23, 2023
Inaugura centro de cómputo y calles en la localidad Pacú.
Marzo 20, 2023
Albergará Morelos nueva sede de Escuela de Salud Pública.
Marzo 19, 2023
Más de 50 escuelas serán derribadas en Puebla.
Marzo 16, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll