800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP durante gestión de Delfina Gómez.

  • Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP durante gestión de Delfina Gómez.
Fuente: La Jornada/ Redacción

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó un monto por aclarar de 830.7 millones de pesos derivado de irregularidades con un posible daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal en la Secretaría de Educación Pública.

Dichas irregularidades se encuentran en:

En Apoyo Solidario las irregularidades suman 15.8 millones de pesos

Educación Media Superior 496.5 millones de pesos

Universidades Tecnológicas y Politécnicas 148.7 millones de pesos

Institutos Tecnológicos 49.9 millones de pesos

Transferencias UPES 119.8 millones de pesos.

Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP:

En la SEP las cuentas no salen en la revisión de la Cuenta Pública 2021 al revisar las transferencias de recursos de los subsidios federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Superior en las Universidades Públicas Estatales, y su ejercicio.

La ASF detectó pago de plazas o categorías no consideradas en el convenio, catálogo o normativa por 179.2 millones de pesos; que las instituciones no se ajustaron al tabulador de sueldos autorizados por un monto de 78.2 millones de pesos.

"Se observó que el pago de plazas o categorías no consideradas en el convenio, catálogo o normativa con 179.2 millones de pesos fue la principal irregularidad en las auditorías al nivel medio superior al igual que en las universidades tecnológicas y politécnicas con 42.2 millones, recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del programa con 9.9 millones en las universidades públicas con apoyo solidario y pago excedente en sueldos, prestaciones o estímulos a los autorizados o que no son financiables con el fondo o programa con 31.9 millones en los institutos", señala.

Pago de plazas o categorías no autorizadas entre las más grandes. Además de transferencia de recursos a otras cuentas bancarias por un monto de 64.4 millones de pesos.

Conceptos no autorizados por la dependencia normativa por 41.3 millones de pesos, pago excedente en sueldos, prestaciones o estímulos a los autorizados o que no son financiables con el fondo o programa por 27.5 millones de pesos.

También recursos no comprometidos o no ejercidos sin ser reintegrados a la TESOFE por 29 millones de pesos; pago de multas y recargos por el entero extemporáneo a terceros institucionales por 20.2 millones de pesos; y otras irregularidades sumaron 56.7 millones de pesos del monto por aclarar.

También se formularon observaciones por irregularidades en su ejercicio por 148.7 millones de pesos por aclarar a universidades, donde destaca la Universidad Tecnológica "Fidel Velazquez" con 44.4 millones de pesos; Universidad Tecnológica de la Selva con 22.1 millones de pesos; Universidad Politécnica de Pachuca; y la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

Entre las irregularidades se encontraron pagos de plazas o categorías no consideradas en el convenio, catálogo o normativa por 42.2 millones de pesos.

También la falta de documentación justificativa o comprobatoria del gasto por un monto de 36 millones de pesos; personal que no acredita el perfil académico por un monto de 23.6 millones de pesos.

Por último con 46.9 millones de pesos por otras irregularidades como pagos a personal comisionado al Sindicato sin autorización, bienes adquiridos no localizados o que no operan, o servicios no realizados.

Enero 29, 2023  |  Educativa

Noticias relacionadas
Pendientes 138 mdp de recursos federales para reparar escuelas en Veracruz.
Marzo 23, 2023
Inaugura centro de cómputo y calles en la localidad Pacú.
Marzo 20, 2023
Albergará Morelos nueva sede de Escuela de Salud Pública.
Marzo 19, 2023
Más de 50 escuelas serán derribadas en Puebla.
Marzo 16, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll