800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023

Albergará Morelos nueva sede de Escuela de Salud Pública.

  • Albergará Morelos nueva sede de Escuela de Salud Pública.
Fuente: Diario de Morelos/ Marcela García

Morelos contará con una nueva sede para la Escuela de Salud Pública de México que no sólo tendrá laboratorios de alta especialidad, sino también permitirá la formación de agentes de cambio en la Salud Pública, informó Eduardo Lazcano Ponce, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

La Escuela de Salud Pública fue creada en 1922 y ha contribuido a la generación y difusión del conocimiento, a través de la investigación, la formación de recursos humanos de excelencia, el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia y depende del INSP.

Debido al crecimiento que ha tenido se inició la construcción de un nuevo edificio que está ubicado en el campus Cuernavaca del INSP, pero actualmente tiene una infraestructura inconclusa de más de tres mil 500 metros cuadrados, consta de tres pisos.

Lazcano Ponce detalló que la nueva sede vendrá acompañada de una reestructuración y renovación académica, que es la vinculación de la práctica de investigación y docencia. Además, contará con laboratorios de alta especialidad para contribuir a la vigilancia en salud pública.

"La escuela se está transformando desde el punto de vista tecnológico, innovando en sus modelos educativos y hoy en día, en el marco de la transformación del sistema nacional de salud, existirá una enorme demanda, no sólo de capacitación o entrenamiento, también la formación de agentes de cambio en salud pública, por lo que el INSP tiene toda la fortaleza, a través de su escuela, y de la mayor masa crítica de expertos que pueden dar una respuesta social organizada a todo este enorme desafío que enfrenta el sistema de salud del país", declaró.

Recordó que se tiene todo el proceso administrativo en marcha y el apoyo de la Secretaría de Salud para concluir el proceso que permita redimensionar no sólo al INSP, sino a la propia escuela que tenga ese carácter global, nacional y región.

"La Escuela de Salud Pública de México, del INSP, representa la institución de Educación Superior más productiva en términos de generación de manuscritos científicos de todas las instituciones de educación superior en México y ha generado diversas iniciativas que se han traducido en políticas públicas por recordar la Ley de Espacios Libres de Humo de Tabaco, del Etiquetado Frontal, el impuesto a las bebidas azucaradas, la normatividad de que la cerámica esté libre de plomo fue pionera en el instituto, así como los esquemas alternativos de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), por mencionar algunos, de tal suerte que el INSP ha generado diversas iniciativas que han sido relevantes, por ello la importancia que se fortalezca y se constituya como el brazo académico del sistema nacional de salud", comentó.

El director general del INSP destacó que el edificio está en obra, negra por lo que el recurso que recibirán a través de instancias federales será para equipamiento y son altas las posibilidades que quede concluido este año.

Marzo 19, 2023  |  Educativa

Noticias relacionadas
Mas de 37 mil alumnos en todo Sinaloa serán beneficiados con una inversión de 106 millones de pesos del programa LEEN (La Escuela Es Nuestra).
Junio 1, 2023
Entrega Lorena Cuéllar infraestructura a Escuela Normal Urbana Federal.
Mayo 31, 2023
Llega LEEN a estudiantes de 969 escuelas de la entidad.
Mayo 30, 2023
Al menos mil 100 escuelas del estado tienen problemas de infraestructura y necesitan una fuerte inversión: SEPyC
Mayo 26, 2023

Contacto

  • Arq. César Antonio Hernández Contreras
  • [email protected]
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208, 7080

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll