
Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que como parte del programa "La Escuela es Nuestra" se reconstruyeron 226 escuelas públicas.
"Son más de 200 escuelas, 226 escuelas que sufrieron daños con los temblores del 2017, que han sido ya totalmente reconstruidas o rehabilitadas, algunas de ellas totalmente reconstruidas por el tamaño de los daños y otras rehabilitadas en mayor o menor medida con daños como los que sufrió este plantel", dijo.
El jefe de Gobierno CDMX destacó que, para el siguiente ciclo escolar, Mi Beca de Bienestar tendrá un aumentó del 20 por ciento, ya que pasará a 650 pesos.
"Eso quiere decir que empezamos esta beca con 300 pesos y ya estamos en 650 pesos por cada niño, por cada niña para este ciclo escolar que va a comenzar", apuntó.
Por su parte, Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), afirmó que del 2019 al 2022 se conservaron y rehabilitaron un total de 569 escuelas y 270 cocinas para poder tener alimentos calientes.
Explicó que se reconstruyeron 226 planteles tras los daños del sismo de 2017 y se dio el mantenimiento a los sistemas de pilotes y de tensores antisísmicos en 118 centros educativos; se equiparon 81; se reforzaron 75 escuelas y se construyeron ocho escuelas nuevas.
"Se hicieron modificaciones al Reglamento de Construcciones, que ahora obligan a que los planteles escolares no únicamente deben de hacer una inspección visual después de un sismo de cierta magnitud, sino que hay que hacer revisiones numéricas", apuntó.
Destacó que, de 2019 a 2022, se han atendido mil 346 planteles de educación pública con una inversión de 2 mil 445 millones de pesos, mientras que en 2023 se estarán interviniendo 316 con una inversión de 550 millones de pesos.
"Y aquí vienen las acciones puntuales, esto todavía no cuenta además el Programa de Mejor Escuela, que son me decía Alejandra más de mil millones de pesos que se han invertido también en infraestructura educativa; otra vez, este es el reflejo de la visión de un gobierno", apuntó.
Destacó que mediante "La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela", se han invertido mil 093 millones de pesos y en 2023 se tiene un monto destinado adicional de 350 millones de pesos, adicionales a los 550 que mencioné que traemos en la Secretaría de Obras.