
"Los jóvenes son el futuro del estado y hay que invertir en su educación, ofrecerles oportunidades para que no abandonen sus estudios ni se desvíen a la delincuencia, esa es la misión que nos ha encomendado la gobernadora en cada proyecto", expuso José Lara, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo).
La lista de obras y montos aplicados durante el arranque del gobierno, agregó, incluye la construcción de seis nuevas escuelas en los municipios de Benito Juárez y Tulum, con una inversión de 88 millones 987 mil pesos; en otros centros educativos se llevaron a cabo ampliaciones por un monto de 57 millones de pesos, además la cantidad de 17 millones de pesos para planteles en la isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas.
La inversión alcanzó para la construcción de cuatro salones en los planteles del sistema CONALEP, en Chetumal y la ciudad de Cancún, para la Carrera de Técnico Ferroviario, con una inversión de 7 millones 500 mil pesos. Sobre este caso en específico, Lara explicó que se trata de una primera etapa ya que se tiene contemplado que la matrícula se disparará cuando entre en operación el Tren Maya.
También fueron incluidas escuelas públicas en las que hacía 30 o 25 años que no se invertía un solo peso, como en el Centro Tecnológico del Mar 10 en la ciudad de Chetumal, donde se llevaron a cabo obras de mantenimiento por un millón 500 mil pesos; lo mismo que a la Escuela Eva Sámano de López Mateo, colegio en Chetumal, con un millón 300 mil pesos.
"La educación media en Quintana Roo entró en proceso de transformación con la gobernadora Mara Lezama a partir de acciones y obras con la visión de invertir en la educación de los jóvenes no sólo para satisfacer sus derechos sino para alejarlos del alcance de la delincuencia, como parte de la estrategia preventiva del gobierno del estado", enfatizó Lara.